
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


El médico oftalmólogo, máster en Economía de la Salud y doctor en Ciencias Médicas, Carlos Laje, estuvo en nuestra ciudad para explicar el objetivo de fondo y los beneficios de la medicina cannábica, en su marco legal y científico. Escucha la nota completa
Información General19/04/2017
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Medida polémica, y de amplio debate, el aceite de cannabis puede consumirse en gotas, ser diluido en otro líquido o mezclado en alguna masa para su tratamiento. Generalmente se usa para aplacar dolencias o tratar convulsiones, también hay quienes lo usan para enfrentar mejor un cáncer o el VIH.
Pero también, en algunos casos, es recomendado para combatir cuadros de esclerosis múltiple, artritis, glaucoma, dolor crónico, la enfermedad de Alzheimer, mal de Parkinson, depresión, entre otros.
Laje, desarrolló todos estos puntos en la Biblioteca Sarmiento. Comentó que en marzo de 2016 el proyecto comenzó a rodar y que el mismo tiene que ver básicamente con llevar información a lo largo y a lo ancho del país, donde ya abarca a 12 provincias y a más de 24 ciudades con el objetivo, desde el punto médico, es que la gente conozca de qué se trata esta sustancia.
"Estamos aprendiendo, internacionalmente, que el cannabis sirve para mejorar 4 condiciones básicas, que tienen que ver con el sueño, con tratar de sacar el dolor, con el ánimo y el apetito. Si nos dejamos llevar por las clasificaciones internacionales, la Academia Americana de Medicina reconoce 45 enfermedades donde el cannabis tiene propiedades terapéuticas.
Entre las que están más vinculadas al dolor como la fibromialgia, neuropatías diabéticas, diabetes, hipertensión, todo lo que tiene que ver con efectos adversos o secundarios del cáncer, quimioterapia o propio de la patología; por otro lado muchas enfermedades que tienen que ver con aspectos vinculados a la depresión, ansiedad, aumento de peso", dijo el especialista.
Laje dice que la misma sociedad fue la que ha adoptado la temática y la que ha presionado el poder político para que se sancionen las leyes que se han sancionado.
"Cuando la sociedad madura un poco más rápido que la propia política y se va dando cuenta que la administración y el uso terapéutico o medicinal del cannabis mejora muchísimo su calidad de vida, se aleja un poco de lo que ha sido el prejuicio de tantos años de la prohibición de una sustancia que a lo mejor tuvo otros usos y que hoy encuentra internacionalmente este sentido. La sociedad es madura y cuando uno busca un uso consciente de la sustancia, ve los resultados."
El que intente opacar las propiedades terapéuticas del cannabis, mezclándolo con el narcotráfico o con el uso indebido de una sustancia, es porque es un ignorante o porque tiene una finalidad o algún interés creado. Por eso en ese sentido encontramos una sociedad muy abierta porque tiene que ver también con la mejor calidad de vida de cada uno y también de los familiares", explicó.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.