escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Concientización ambiental en eventos masivos

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

Locales25/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
IMG-20251125-WA0094

El programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela se desarrolla de manera ininterrumpida desde hace 16 años y tiene como propósito promover el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad.


Una de sus acciones centrales es la presencia en eventos masivos, donde se busca educar, sensibilizar y motivar conductas responsables en articulación con las instituciones organizadoras, logrando que quienes asisten tengan presente la dimensión ambiental.


El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó: “Resulta fundamental comprender y abordar la generación de residuos en acontecimientos masivos con estrategias que permitan minimizar su impacto ambiental y promover la sostenibilidad. Sabemos que estos eventos multitudinarios suelen ser foco de generación de residuos, por lo que decidimos hacernos presentes con dispositivos de separación y con la concientización de las Promotoras Ambientales, quienes se encargan de informar a quienes acercan sus residuos. Agradecemos a las instituciones de la ciudad por tener presente el aspecto ambiental al organizar sus eventos. Esto demuestra el compromiso de las organizaciones con la sustentabilidad”.


Participación
En los últimos meses, las Promotoras Ambientales participaron de la 1.ª edición de los 10K Nocturno y del Seven organizados por el CRAR; del Torneo Abierto de Tenis y del Torneo de Golf 2025 del Jockey Club Rafaela; y del Sueño Celeste Femenino organizado por el Club Atlético de Rafaela. Todas estas propuestas contaron con una destacada participación de vecinas, vecinos y visitantes de distintas localidades.


El trabajo inicia con una reunión o contacto previo con cada institución organizadora y el envío de material informativo para que las personas inscriptas conozcan cómo se realiza la separación en la ciudad. 


Luego, durante el evento, la tarea territorial consiste en recorrer las instalaciones, compartir folletos, canalizar consultas y brindar recomendaciones sobre la correcta separación y disposición de los residuos generados.


Además, desde el municipio se disponen tachos diferenciados para facilitar una gestión adecuada, tanto para el público como para el equipo de recolección.


El deporte y el cuidado del ambiente comparten valores esenciales: compromiso, superación y trabajo colectivo. Cuando estos mundos se encuentran, se fortalece una visión integral del bienestar: promover la salud a través de la actividad física y, al mismo tiempo, proteger el entorno que habitamos.


Incorporar la perspectiva ambiental en cada evento no solo mejora la gestión de residuos en el presente, sino que contribuye a construir una ciudad más sustentable para las próximas generaciones.

Te puede interesar
IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto