escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Turismo al palo: 1,69 millones de viajeros y $ 355.789 millones el finde XL

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.

Economía24/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
turismo
turismo

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados.

De acuerdo con el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024. El crecimiento se vio favorecido por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa y el formato de cuatro días, que amplió las posibilidades de viaje.

La estadía promedio fue de 2,3 noches (un 15% superior a 2024). Este incremento se explica porque el año pasado el fin de semana tuvo sólo tres días.

El gasto promedio diario por turista fue de $ 91.317, un 3,7% menor en términos reales a 2024, reflejando un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.

En total, los turistas desembolsaron $ 355.789 millones el fin de semana, lo que implica un aumento del 34% real frente a los $ 196.233 millones gastados en 2024.

Los destinos con mayor movimiento fueron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que alcanzaron ocupaciones muy altas. También se destacaron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil. En la Patagonia, sobresalieron El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos.

Captura de pantalla 2025-11-24 190716

Balance turístico enero-noviembre de 2025

En lo que va del año se celebraron siete fines de semana largos, en los que viajaron 11.964.940 turistas por el país. Estas escapadas representaron un movimiento económico estimado de $ 2.722.208 millones, lo que equivale a 1.944 millones de dólares.

El impacto de estos feriados fue significativo no sólo por la cantidad de personas movilizadas, sino también por su efecto dinamizador sobre las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas con la actividad turística.

Qué pasó en Santa Fe

El fin de semana dejó una importante afluencia de turistas, impulsada por una agenda de eventos diversa y masiva en todo el territorio provincial. La ocupación promedio se ubicó en el 75%, mientras que en las ciudades de Rosario y Santa Fe capital superó el 80%.

El movimiento sostenido ya se anticipaba desde comienzos de la semana con la finalización en Rosario de la 41ª Fiesta de las Colectividades, que en sus ocho días de duración convocó a más de un millón de personas, reafirmándose como uno de los mega eventos populares más multitudinarios del país y actuando como impulsor del resto de las actividades del fin de semana largo.

Entre los eventos destacados se encontraron la Expo Rufino 2025, uno de los encuentros productivos más importantes del sur santafesino; el Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina en la capital; la Marcha de las Antorchas y la Fiesta Cultural Brigadier en el marco del 452° aniversario de la ciudad; y la Fiesta Provincial de la Doma en Cayastá, con más de 10.000 visitantes. También se desarrollaron el 20° Congreso de la Liga Iberoamericana de Astronomía (LIADA); la 2ª edición del Seven del Santa; la Fiesta de la Confraternidad Departamental en Ceres, y la 3ª Noche de los Teatros Independientes en Rosario, que volvió a anticipar una masiva concurrencia por su carácter gratuito y su continuidad como evento identitario. A lo largo de toda la provincia se sumaron además múltiples actividades: Expo Santa Fe Se Viste; Expo Serodino 2025; la 29ª Travesía Náutica Cayastá-Santa Fe; la 8ª edición del Rally Santafesino en Soldini; la Fiesta de la Tradición en San Justo; el Congreso de Danza y Música Folklórica; la Travesía y Clínica SUP en Reconquista, y el 54° Certamen para Nuevos Valores Pre-Cosquín en Santo Tomé, entre muchos otros eventos.

Te puede interesar
Lo más visto