escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Remiseros rafaelinos, en pie de guerra: la medida que hace temblar a la política

Empresas y choferes de remises habilitados difundieron un comunicado en el que exigen definiciones. Si no son convocados por el Municipio en las próximas horas, anticipan una protesta en plena inauguración oficial del Hospital Regional,

Locales25/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
PROTESTA

La mañana de este martes estuvo marcada por un fuerte reclamo del sector de remises de Rafaela. En diálogo con el programa ADN de Radio ADN, Darío Solís —propietario de Remises Estilo— confirmó que las empresas y remiseros habilitados podrían movilizarse este viernes a las 19 frente al nuevo Hospital Regional, coincidiendo con su inauguración y el show de Jorge Rojas.

La advertencia se da luego de la difusión de un comunicado en el que expresan que, si no hay respuestas inmediatas del Gobierno Municipal, avanzarán con una protesta “a puro bocinazo” durante el acto oficial.

“Hace 120 días que estamos esperando respuestas”. Solís explicó que el conflicto se originó a partir de la llegada y funcionamiento de plataformas como DiDi, que —según afirman— “operan de manera ilegal en Rafaela desde hace 120 días” sin controles efectivos.

El empresario apuntó especialmente contra el concejal Augusto Rolando, impulsor del proyecto que busca regular la actividad: “Oscureció toda la situación. El proyecto es descabellado y la información que maneja está errada. No escuchamos la posición del resto del oficialismo”, señaló.

Según el titular de Remises Estilo, la postura del sector es clara: La ordenanza vigente 3338 debe ser actualizada. Cualquier normativa que incluya a plataformas digitales debe incorporarse dentro de esa misma ordenanza. El Municipio debe establecer un sistema de sanciones claro para quienes trabajen fuera de la regulación.

Solís afirmó que ya elevaron propuestas, incluso una reglamentación tomada de la ciudad de San Francisco, pero que no obtuvieron respuestas de la Oficina de Transporte ni del Ejecutivo.

Críticas al control y temor por la competencia desleal

El sector sostiene que la aplicación ofrece tarifas hasta “un 60% más bajas”, lo que consideran “insostenible” para los trabajadores formales.

A su vez, denuncian que no hay controles suficientes: “En Rosario, San Francisco y Córdoba secuestran autos. Acá dicen que no se puede hacer. Con una llamada podrían saber cómo se implementa.”

Además, cuestionan que el único transporte público de la ciudad —el colectivo— no funcionó durante el fin de semana, situación que agrava la demanda de servicios alternativos.

¿Qué evitaría la protesta del viernes?

Solís fue directo: “Tienen que llamarnos con gente seria, responsable, que entienda del transporte público y del semi-público. Queremos soluciones, no promesas.”

Hasta entonces, aseguró, la presencia del sector en el acto inaugural es casi un hecho: “De 1 a 10, las chances de que protestemos son 10.”

El conflicto coloca al Municipio frente a una negociación urgente, a pocas horas de un acto oficial de fuerte relevancia política y social para la ciudad.

Te puede interesar
IMG-20251125-WA0094

Concientización ambiental en eventos masivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/11/2025

La Municipalidad de Rafaela continúa apostando a la participación en grandes eventos como una herramienta clave para concientizar a la ciudadanía. La articulación con instituciones locales permite fortalecer estos espacios de encuentro, aprendizaje y educación ambiental. En cada actividad, las Promotoras Ambientales llevan adelante el trabajo territorial, acercando información y acompañando a las y los asistentes.

IMG-20251124-WA0112

Concejales acompañaron las actividades de la ciudad

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/11/2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Lo más visto