escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Del pasto al litro: una jornada para entender que la clave está en la genética

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.

Agro11/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2025-11-11 161616

Este jueves 13 de noviembre, la empresa Gentos llevará adelante una nueva jornada técnica a campo en Colonia Raquel, bajo el lema “Del pasto al litro: alfalfas y eficiencia en tambos pastoriles”. El encuentro, que se desarrollará de 8:30 a 12:00 en el campo “El Chacal” de la familia Delbino, propone una experiencia práctica y de intercambio entre especialistas y productores, con foco en la genética, el manejo y la rentabilidad del sistema lechero.

En diálogo con "Todo Sigue Igual", Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, destacó el interés que volvió a despertar la alfalfa dentro del sector:

“El tambero la volvió a mirar como lo que es: una herramienta fundamental para reducir costos y mejorar la eficiencia. Hoy la producción y el aprovechamiento del pasto están entre las principales preocupaciones del productor lechero”.

Gentos viene trabajando desde hace más de cuarenta años en el desarrollo de sistemas forrajeros y, en los últimos quince, profundizó su investigación en alfalfas seleccionadas bajo pastoreo, un enfoque innovador que responde directamente a las condiciones de uso reales del productor argentino.

“Argentina es el país con mayor superficie de alfalfa bajo pastoreo en el mundo, y eso nos llevó a seleccionar materiales que se adapten a esa realidad: más productivos, más persistentes y con mejor aprovechamiento”, explicó Morales.

Durante la jornada, los asistentes podrán observar ensayos reales en condiciones de pastoreo, con distintas variedades de alfalfa implantadas en parcelas de dos a tres hectáreas. Allí se mostrará cómo las diferencias genéticas influyen en la duración del cultivo, su capacidad de recuperación y, en consecuencia, en la rentabilidad final del tambo.

“Vamos a ver alfalfas de tercer año que siguen en excelentes condiciones, comparadas con otras que ya empiezan a perder vigor. Esa diferencia puede significar uno o dos años más de persistencia y, por lo tanto, una reducción importante en los costos de reimplantación”, señaló el representante de Gentos.

Con entrada libre y gratuita, la convocatoria está dirigida a productores, técnicos y estudiantes vinculados al sector agropecuario.

“El conocimiento y la genética son los factores que hoy marcan la diferencia. Por eso, estas jornadas son una oportunidad para aprender, compartir experiencias y seguir mejorando la eficiencia de nuestros sistemas pastoriles”, concluyó Morales.

Sin dudas, se viene un evento pensado para quienes buscan transformar el potencial del pasto en litros de leche, con la mirada puesta en la innovación y la sustentabilidad.

Te puede interesar
RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"