
Cárcel de Piñero: tres agentes detenidos por el crimen de un preso
La víctima es Agustín de la Encina Cappelletti.
Rodrigo Alonso, secretario general del gremio a nivel provincial, cuestionó el 7% de aumento propuesto para el segundo semestre y advirtió que no contempla la deuda de 2023 ni la pérdida salarial de 2024. Escuchá el testimonio
Provinciales12/08/2025El secretario general de AMSAFE provincial, Rodrigo Alonso, expresó un fuerte rechazo a la propuesta salarial presentada por el Gobierno en el marco de la paritaria docente. Según detalló, la oferta contempla un incremento del 7% para el segundo semestre, con un monto garantizado para activos de $40.000 en julio y $30.000 adicionales en octubre, alcanzando $70.000 hacia fin de año.
Alonso sostuvo que el aumento está “muy lejos” de la inflación estimada y que no incluye ningún mecanismo para saldar la deuda salarial de 2023 ni compensar la pérdida de poder adquisitivo de 2024. Además, señaló que la propuesta “castiga a los jubilados”, ya que cobrarán los incrementos con 60 días de retraso, lo que en este caso se trasladaría hasta marzo de 2026.
También criticó que el garantizado sea una suma no remunerativa “que achata la carrera docente” y que el ofrecimiento no incluya mejoras en condiciones de trabajo, cuestiones previsionales ni aspectos pedagógicos. La propuesta será sometida a votación en la asamblea provincial de AMSAFE, que se realizará el jueves a las 10 de la mañana.
La víctima es Agustín de la Encina Cappelletti.
Así lo expresó luego de la reunión de Comsisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana desarrollada este lunes en la Cámara de Diputados, en la que el Convencional Calvo participó junto a su equipo técnico.
El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.
El Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial para los empleados públicos, en el marco de la reunión paritaria central que se desarrolló en Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe.
Este lunes, la gestión de Maximiliano Pullaro se reúne con gremios estatales y docentes, tras semanas de negociaciones sin propuestas concretas. Los sindicatos esperan que la oferta contemple la inflación del semestre.
Alcides Calvo junto a Bárbara Chivallero en integrantes de su equipo técnico, participaron de una jornada de amplio trabajo en la Convención Reformadora, que incluyó debates, escucha de propuestas y aportes de la ciudadanía e instituciones civiles.
Un hombre ingresó a un local de calle Saavedra con un supuesto regalo para una empleada, pero ante su rechazo reaccionó con insultos, destrozos y agresiones físicas. La policía lo detuvo tras una pelea en la vía pública.
La iniciativa buscaría facilitar el recambio de autos usados por 0 km mediante incentivos fiscales y arancelarios, sin subsidios directos. El objetivo: reducir la antigüedad promedio de 14,3 años y dinamizar el mercado.
Rodrigo Alonso, secretario general del gremio a nivel provincial, cuestionó el 7% de aumento propuesto para el segundo semestre y advirtió que no contempla la deuda de 2023 ni la pérdida salarial de 2024. Escuchá el testimonio
Darío Schmilthalter fue atacado el sábado al mediodía por dos hombres armados con un cuchillo y una bocha, luego de intentar retirar un caballo que dañaba su cultivo de alfalfa. Escuchá el crudo testimonio en Radio ADN.
El radicalismo rafaelino emitió un comunicado con duros términos hacia el Partido Justicialista local por el tema de los alimentos. "En Rafaela, el hambre fue durante décadas el curro perfecto del peronismo", indicaron en un comunicado.