
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


El exgobernador reunió a dirigentes, productores y referentes sociales en el marco de Hacemos Futuro, donde se debatió sobre innovación, desarrollo y los desafíos que abrirá la reforma constitucional.
Provinciales26/09/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con una importante participación de referentes políticos, sociales y productivos de toda la región, además de los diputados del bloque Hacemos: Marcos Corach, Celia Arena, Sonia Martorano y el diputado nacional Roberto Mirabella; Omar Perotti presidió este martes un encuentro de trabajo en Calchaquí, en el marco de la serie de reuniones de Hacemos Futuro, que se extenderán hacia el sur y cerrarán en Rosario.
En su intervención, Perotti destacó que “estamos frente a una reforma que va a generar nuevas leyes de salud, de educación, de desarrollo territorial. Y esas leyes necesitan nutrirse de la experiencia de cada territorio, de la voz de cada sector”.
El exgobernador remarcó la importancia de sostener la presencia permanente en el territorio: “La política en serio no puede ser solo una elección. Si es solo para votar, la gente se queda en su casa. Tenemos que recorrer todo el tiempo, estar cerca, escuchar, compartir problemas y también soluciones”.
La jornada fue inaugurada por el intendente anfitrión, Rubén Cuello, y contó con la apertura institucional a cargo de la diputada provincial Celia Arena. El primer panel, “De la innovación a la acción”, mostró experiencias productivas del norte santafesino con la participación de Ricardo Perelló (Muebles Presisso), Favio Canciani (Canciani Carnes) y Alcide Mussin (Cooperativa Agrícola de Margarita).
También hubo un espacio institucional con Mariano Bar y Pamela Suárez, quienes destacaron la necesidad de municipios más autónomos y con descentralización real. “El desafío es que la transferencia de competencias venga acompañada de recursos, para que cada comunidad pueda resolver sus problemas con herramientas modernas”, coincidieron.
Por su parte, el exministro de Trabajo Juan Manuel Pusineri presentó datos laborales que muestran una caída comparable a los peores momentos de la pandemia. Perotti retomó ese análisis para subrayar: “En la pandemia a nadie se le cortó la luz ni el agua, ningún aumento fue mayor que los salarios, y pusimos en marcha el boleto educativo gratuito, el boleto rural y la Billetera Santa Fe. Aun con diferencias con el gobierno nacional, usamos las herramientas que teníamos a favor de la gente”.
El exgobernador agregó que la coyuntura actual exige conformar y capacitar equipos técnicos en toda la provincia: “Hoy cualquier gestión necesita preparación. Lo mismo un municipio, una cooperativa, un club o una escuela. Y en esto la inteligencia artificial es un ejemplo: no es solo para los más jóvenes, todos tenemos que aprender a usarla, porque quien no la conozca se queda afuera”.
Finalmente, convocó a sostener estos espacios de diálogo y formación: “Necesitamos de ustedes en salud, en educación, en desarrollo territorial. Tenemos mucho por seguir haciendo, y lo hacemos juntos. Porque hacemos, hablamos. Porque hacemos, exigimos. Y acompañamos lo que está bien, y no acompañamos lo que está mal”.
Del encuentro participaron además, el ex ministros Daniel Costamagna, Víctor Debloc y Florencia Marinaro.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El conjunto de Carlos Trullet derrotó 2 a 0 a El Expreso con goles de Jiménez y Bono. El equipo rafaelino mantiene su invicto en el certamen.