
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Tras los duros cuestionamientos de algunos presidentes vecinales, Rafael Barreiro subió la apuesta en Radio ADN Y apuntó contra sus detractores.
Locales31/07/2025La mecha se encendió en Radio ADN. Lo que parecía una crítica puntual se convirtió en una polémica que sacude las estructuras vecinales de Rafaela. Todo comenzó con la palabra de Soraya Álvarez, presidenta de la comisión vecinal del barrio 9 de Julio, quien cuestionó duramente el accionar de la Federación de Entidades Vecinales (FEV) y denunció la falta de consultas, la pérdida de representatividad y una supuesta connivencia política de sus actuales autoridades.
En respuesta, el vicepresidente de la Federación, Rafael Barreiro, se sentó en el mismo estudio y no escatimó palabras: negó la legitimidad del documento presentado por Álvarez y apuntó directamente contra algunos sectores del vecinalismo, acusándolos de actuar movidos por intereses políticos o económicos, incluso de recibir beneficios directos del municipio.
“Federación no está quebrada”, dijo Barreiro. “Está más activa que nunca, con reuniones mensuales, actas formales y canales institucionales de comunicación abiertos. El problema es que muchos no participan, y luego dicen que no se los consulta”.
Pero las acusaciones fueron más allá: “Hay vecinalistas que son proveedores del Estado, empleados municipales o tienen aspiraciones políticas claras. Eso no está prohibido por ordenanza, pero desdibuja la función social del vecinalismo”.
En ese marco, Barreiro defendió la legitimidad de la actual conducción, elegida por mayoría en una asamblea con participación de 39 vecinales, y cuestionó que algunos dirigentes “quieren desconocer las reglas solo porque no les gusta el resultado”.
En medio de esta tormenta, se visibiliza un problema de fondo: la relación entre las comisiones vecinales, la Federación y el municipio, y el rol real que juegan estos espacios en la gestión de los barrios. Desde FEV aseguran que su único objetivo es representar a los vecinos, mejorar la calidad de vida en los barrios y terminar con las prácticas discrecionales en la distribución de fondos y recursos. Sin embargo, las críticas internas y los señalamientos cruzados ensombrecen ese propósito.
La próxima reunión del Consejo Directivo podría ser clave. Barreiro convocó a todos los presidentes barriales a “dar la cara, discutir ideas, y dejar de lado los chismes y la política barata”. La pregunta es si el resto aceptará la invitación.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.