
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Provinciales16/09/2025La Provincia de Santa Fe tuvo un fin de semana cargado de actividades, entre el 12 y el 14 de septiembre, con una amplia agenda de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas que movilizaron a más de 450.000 personas en distintas localidades.
Según el relevamiento oficial, realizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de Santa Fe, el nivel de ocupación hotelera alcanzó en promedio el 69%, mientras que el impacto económico estimado fue de 16.000 millones de pesos, de los cuales cerca de 6.000 millones corresponden al movimiento generado en la ciudad de Rosario.
Ante esto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó las cifras del fin de semana y aseguró que “la diversidad de eventos que se realizaron en toda la Provincia demuestra la potencia que tiene Santa Fe como destino turístico. Esta actividad es un vector para el desarrollo que desde la gestión que encabeza Maximiliano Pullaro asumimos como estratégica. No sólo generamos un fuerte impacto económico en hoteles, gastronomía y comercios, sino que también consolidamos a la provincia en el calendario de grandes eventos nacionales e internacionales”.
El evento central de este exitoso fin de semana turístico fueron los Juegos JADAR 2025, que se desarrollaron en Rosario, Santa Fe y Rafaela entre el 9 y el 14 de septiembre. La competencia reunió a 3.000 atletas, 600 jueces y 700 entrenadores, además de la participación de 20.000 niños y jóvenes en visitas guiadas. La magnitud de la cita deportiva posiciona a la provincia como candidata a ser sede de los Juegos Suramericanos 2026, y consolida su posición privilegiada en el calendario deportivo internacional.
La ciudad de Santa Fe se destacó con la Noche de los Museos, que registró un récord de 60.000 visitantes que disfrutaron de 350 actividades distribuidas en 85 instituciones culturales. Además, la capital provincial ofreció una amplia agenda con la Fiesta Provincial de Orquídeas y Bromelias, la segunda edición del Certamen Pescando en Santa Fe, el Torneo de Fútbol Infantil Diego Barisone y la propuesta gastronómica Sabores de Primavera. Todas estas actividades complementaron la oferta cultural y deportiva, convocando tanto a residentes como a visitantes de la región.
También estas jornadas estuvieron marcadas por las fiestas populares y festivales tradicionales en toda la provincia. En San Vicente, la 27° Fiesta Nacional de la Cosechadora (FINACO) convocó a más de 35.000 visitantes y reunió a 200 expositores. En tanto, en San Justo, el 47º Certamen Argentino de Doma y Folklore congregó a más de 25.000 asistentes que celebraron la música y las tradiciones criollas.
El norte santafesino también tuvo su gran cita con Rock Conquista 2025, el primer festival de rock de Reconquista, que reunió a unas 7.000 personas. En Esperanza, la histórica Fiesta Nacional de la Agricultura celebró su 81ª edición con la participación de alrededor de 35.000 personas. Por su parte, Coronel Domínguez fue escenario de la Fiesta de las Legumbres, que atrajo a más de 10.000 asistentes en un ambiente familiar y festivo.
El balance general dejó en claro que la combinación de grandes eventos deportivos, fiestas populares y actividades culturales contribuyó a dinamizar la economía y a consolidar a Santa Fe como un destino cada vez más atractivo y competitivo dentro del mapa turístico nacional.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país