
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 3 de agosto por la noche.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
Locales31/07/2025Los concejales del bloque opositor acompañaron el pedido para que el Departamento Ejecutivo informe cuáles son las esquinas de la ciudad en las que tiene previsto incorporar semáforos con el propósito de disminuir la conflictividad vial. María Paz Caruso expresó que “la seguridad vial no se logra solamente con controles hay que fortalecer las campañas de concientización. También es fundamental sumar infraestructura: semáforos, reductores de velocidad, cartelería, señalización horizontal, vedas. Todas son herramientas importantes con las que se puede intervenir para prevenir siniestros”.
En ese sentido, recordó que “los semáforos son costosos, pero también altamente eficaces para ordenar el tránsito y reducir accidentes en esquinas conflictivas donde circulan muchos vehículos o lo hacen a velocidades elevadas”.
“Si queremos abordar de verdad la seguridad vial, necesitamos retomar este tipo de inversiones y mantenerlas año tras año”.
Los últimos semáforos se colocaron en el año 2023 en las intersecciones de Luis Maggi / Perú, Camino Nº 5 / Bv. Lehmann y Gabriel Maggi / Geuna. “En el año y medio de la gestión actual, no se ha instalado ni un sólo semáforo nuevo, ni se han iniciado procesos de licitación para su adquisición. El presupuesto 2024 preveía la instalación de tres, pero ninguno fue colocado. En 2025 se destinan 90 millones para nuevas unidades. Hasta el momento no se ha ejecutado ni un solo peso”, advirtió Juan Senn.
Finalmente, Caruso solicitó conocer si se hará uso de esos fondos y cuáles serán las esquinas priorizadas. “Es momento de avanzar con decisión en infraestructura vial. No podemos seguir postergando acciones que salvan vidas”, concluyó. A pesar que los concejales oficialistas brindaron un detalle de todos los sectores que se están analizando, aún no hay una definición concreta.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 3 de agosto por la noche.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Un motociclista de 21 años intentó evadir un operativo en pleno centro de Rafaela y agredió físicamente a dos agentes municipales. Desde el Ejecutivo local repudiaron el hecho, confirmaron que se radicó la denuncia penal y pidieron acompañamiento policial en todos los controles.
Mauricio Rizzotto, presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, analizó el escenario que afrontan los pymes contemplando los obstáculos que atentan contra la inversión y la rentabilidad.
Tras los duros cuestionamientos de algunos presidentes vecinales, Rafael Barreiro subió la apuesta en Radio ADN Y apuntó contra sus detractores.
La ciudad participa de una misión institucional y comercial en Asunción para promover exportaciones, generar vínculos estratégicos y posicionar su potencial productivo.
En el marco de una investigación iniciada por la Policía de Investigaciones, por orden del fiscal Martín Castellano, se realizaron allanamientos en distintos barrios de Rafaela. Hubo personas identificadas por tenencia de armas y estupefacientes, y se incautó una importante cantidad de elementos vinculados a los delitos.
Mauricio Rizzotto, presidente de la Comisión de Industrias del CCIRR, analizó el escenario que afrontan los pymes contemplando los obstáculos que atentan contra la inversión y la rentabilidad.
El inicio de agosto llegó con clima inestable y elevada temperatura para la época. Se esperan ráfagas, lluvias intensas y posible caída de granizo durante la mañana. El fin de semana mejora: sin lluvias y con temperaturas agradables.
Cada 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha clave en la cultura andina. Como parte de la tradición, se toma caña con ruda para atraer salud, espantar la mala energía y agradecer a la Madre Tierra.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en la intersección de Moreno y 25 de Mayo. Un motociclista se negó a ser inspeccionado, golpeó a un agente de tránsito e intentó escapar.