escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Amargo pone toda la carne al asador en su remate anual en Tostado

Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.

Agro14/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
AMARGO FOTO

Tostado será, una vez más, el escenario del tradicional remate de Cabaña El Amargo, que se llevará a cabo el martes 15 de julio desde las 13:30. Allí, se subastarán 80 toros y 80 vaquillonas de razas Brangus y Braford, especialmente adaptadas a los ambientes duros de la cuña boscosa santafesina. A la par, participarán tres cabañas invitadas: Don Liddy, San Cayetano e Instituto Agrotécnico Santo Domingo, ampliando la oferta de genética de primer nivel.

“Son animales de generaciones avanzadas, criados a campo, rústicos pero bellos, con una frase que nos identifica: belleza y rectitud expresada”, explicó Eduardo Martínez, propietario de la cabaña.

El evento se podrá seguir presencialmente en el campo o a través de Canal Rural y el streaming de Colombo y Magliano, casa consignataria a cargo de la subasta. La jornada comenzará a las 9:30 con la exhibición de los animales, mientras que el almuerzo y el remate físico arrancarán pasado el mediodía.

Uno de los diferenciales es la gran variedad de condiciones comerciales: 90 días libres, 180 con recargo, 5 cuotas sin interés o uso de tarjetas rurales con tasas preferenciales. Además, el flete es gratuito a cualquier punto del país y sin límite de animales, algo que según Martínez “hace que el productor pueda enfocarse en la genética sin pensar en el costo logístico”.

AMARGO FLYER

Un campo con historia y futuro

Ubicada entre los parajes El Amargo y El Hunday, la cabaña funciona en tierras que alguna vez fueron colonia algodonera y parte de la Forestal. “Es una zona de monte cerrado, con quebrachos y romerillo, donde el calor y las heladas extremas exigen animales a prueba de todo. Por eso, criamos lo que luego servirá en todo el norte argentino y hasta en el exterior”, cuenta Martínez. Hoy, su genética llegó a provincias como Buenos Aires y países como Colombia y República Dominicana.

El nombre “El Amargo”, que al principio despertaba dudas, ya se volvió marca registrada. “Es feo, pero no se olvida. Y además, tiene historia”, asegura su dueño con humor.

Un modelo de ganadería sustentable

Además del valor genético, El Amargo trabaja con corredores de biodiversidad, manejo responsable del monte nativo y bienestar animal. “Hacemos genética para campo. No es un show, es producción real”, aclara Martínez. Su enfoque le valió el Premio al Mérito Braford por su performance en exposiciones, pero insiste: “Nuestro evento más importante es el remate en el campo. Ahí mostramos lo que hacemos durante todo el año”.

Preoferta y oportunidades

Desde el viernes 11 de julio a las 10:00 hasta el lunes 14 a las 20:00 estará habilitada la preoferta digital en la web de Colombo y Magliano, con descuentos acumulativos de hasta el 9% para los compradores que participen en esa instancia.

“La ganadería tiene un futuro muy bueno”, asegura Martínez. “No solo porque los mercados internacionales están creciendo, sino porque permite mantener la productividad en zonas donde la agricultura no puede avanzar más. Y en eso, las razas sintéticas como el Braford cumplen un rol clave”.

El 15 de julio, en Tostado, El Amargo vuelve a abrir las tranqueras. Con historia, con campo, y con futuro.

Te puede interesar
OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto