escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pensando en la eficiencia, Villanueva Tech apuesta por la modernización de los tambos

Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.

Agro04/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
VILLANUEVA 1

Villanueva Tech es la unidad tecnológica de Villanueva S.A., una empresa con más de 60 años de trayectoria en el rubro veterinario con base en Villa María, Córdoba. En diálogo con nuestro medio, Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de la firma, detalló a Radio ADN los principales ejes del área que está marcando el pulso de una nueva etapa para los tambos del país.

“Trabajamos con herramientas para el monitoreo de rumia en vacas de tambo, control de terneras, caravana electrónica, pesaje electrónico y equipamiento para salas de ordeñe”, explicó el especialista. Se trata de lo que se conoce como lechería de precisión, un concepto que crece en las principales cuencas lecheras del país. “El productor está abierto a la modernización. Algunos ya avanzaron, otros lo están evaluando, pero todos entienden que es clave simplificar y estabilizar la operación diaria”, aseguró.

Desde la mirada técnica y comercial, el técnico sostiene que las decisiones de inversión en tecnología se apoyan no solo en resultados económicos sino también en la facilidad operativa y la continuidad de los procesos productivos. “La lechería es una actividad intensa, y si uno logra simplificar, se vuelve más eficiente y sostenible”, señaló.

Consultado sobre el grado de adopción de estas herramientas, Gigoux se mostró optimista: “En estos seis años que llevo en la empresa hemos instalado muchos sistemas, pero todavía hay un gran camino por recorrer. Se ve entusiasmo en el productor, sobre todo en las nuevas generaciones que están tomando el timón del tambo”.

En ese sentido, destacó el traspaso generacional como una oportunidad para impulsar inversiones y modernización. “Vemos mucha gente joven en congresos, capacitaciones, tomando decisiones. Eso renueva el sector”, agregó.

Finalmente, también se refirió a las condiciones de financiamiento, un factor decisivo en cualquier avance tecnológico. “Hoy contamos con distintas opciones: financiación en litros de leche, valores dolarizados, convenios con el Banco Nación y cuotas en pesos. El productor quiere alternativas, y nosotros nos adaptamos a eso”, concluyó.

Villanueva Tech se posiciona así como un aliado estratégico para quienes apuestan a la innovación en la producción lechera, con soluciones que combinan tecnología, asesoramiento técnico y flexibilidad comercial.

Te puede interesar
SIL AUDITORIO

Diálogo, consenso y trabajo conjunto, los desafíos que dejó el SIL 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con un importante marco de público, concluyó en la Sociedad Rural de Rafaela la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), el único espacio en el país que convoca a toda la cadena láctea para dialogar, debatir y construir consensos en torno al futuro del sector.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 8.20.24 AM

Éxito total en el Gran Remate Holando del Grupo Chiavassa

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro26/06/2025

Con una destacada convocatoria, hacienda de excelencia y precios sobresalientes, el remate realizado por la Cooperativa Lehmann junto al Grupo Chiavassa en Carlos Pellegrini volvió a marcar un hito en la agenda lechera nacional, consolidando una alianza clave para el desarrollo genético y productivo del sector.

Lo más visto
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.