
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El reconocido reumatólogo argentino pasó por Radio ADN y destacó la importancia de un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado para las más de 200 enfermedades reumáticas que afectan desde recién nacidos hasta adultos mayores. Además, compartió su trayectoria y respondió consultas de los oyentes.
Locales21/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El doctor Marcelo Abdala Mat. 9379, especialista en reumatología con una extensa trayectoria académica y profesional, habló en Radio ADN para brindar información sobre las enfermedades reumáticas y cómo afectan a personas de todas las edades. Durante su participación, Abdala explicó que estas enfermedades no solo se limitan a dolores articulares o musculares, sino que pueden afectar piel, ojos, pulmones, riñones y cerebro.
“La reumatología abarca más de 200 enfermedades. Es fundamental un diagnóstico temprano porque el tratamiento oportuno puede mejorar significativamente la calidad de vida”, afirmó Abdala, quien también destacó los avances en medicina reumatológica, incluyendo los tratamientos biológicos que permiten controlar eficazmente la enfermedad y prevenir secuelas.
Consultado sobre la herencia de estas enfermedades, explicó que existe una predisposición genética, aunque factores ambientales como el cigarrillo y el estrés también juegan un rol importante. Entre los síntomas más comunes por los cuales los pacientes acuden a consulta mencionó dolor articular, rigidez matinal y cansancio extremo.
Abdala, director del Centro de Reumatología Doctores Abdala en Rosario y creador de la carrera nacional de posgrado en reumatología, atenderá este jueves en Rafaela, en calle Urquiza 91, de 16 a 20 horas, por orden de llegada. Para quienes deseen consultas adicionales, pueden comunicarse vía WhatsApp al 341 627 86 97.
Con más de 100 trabajos presentados en congresos y revistas nacionales e internacionales, Abdala subraya que la reumatología moderna permite controlar la mayoría de estas enfermedades, asegurando una mejor calidad de vida a los pacientes.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.