
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El Secretario de Intendencia y Comunicación cruzó al ex intendente Castellano y apuntó contra el silencio de la oposición.
Locales16/05/2025En una entrevista con el programa Todo Sigue Igual, por Radio ADN 97.9, Iván Viotti, Secretario de Intendencia y Comunicación del gobierno municipal de Rafaela, aseguró que la denuncia por el faltante de más de 1.140 cubiertas fue presentada ante la Justicia el 3 de octubre de 2024, el mismo día de la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el hallazgo.
La aclaración de Viotti surge tras declaraciones del exintendente Luis Castelano, quien, días antes de las elecciones municipales de abril, afirmó al mismo medio que no existía una presentación judicial sobre el tema. “Te mintió”, respondió Viotti con firmeza, y agregó: “Tal vez no están acostumbrados a hablar de temas incómodos. Es muy difícil defender un faltante tan grosero.”
El funcionario confirmó además una novedad relevante: “Ya hay un imputado en la causa”, y reveló que el Ministerio Público de la Acusación (MPA) ha solicitado expedientes de exfuncionarios y empleados municipales presuntamente vinculados al caso. "Será la Justicia quien determine qué pasó con las 1.141 cubiertas", explicó Viotti, y subrayó que dos de esas unidades aparecieron misteriosamente en los últimos días, escondidas dentro de otras cubiertas, lo que aumenta las sospechas de encubrimiento durante la gestión anterior.
Críticas al rol de la oposición
Viotti también cuestionó el accionar de los actuales concejales opositores, a quienes acusó de no haberse interiorizado sobre la situación: “Nunca bajaron un piso a preguntar cómo estaba el expediente. Si fuera ellos, estaría realmente preocupado”, sentenció. Y agregó: “La oposición lanza sospechas sin pruebas, pero sobre este hecho concreto no dicen una palabra.”
En ese sentido, relacionó este accionar con el "modus operandi del kirchnerismo": "Trabajan en manada, tal como lo hacían a nivel nacional", sostuvo, y vinculó directamente a la excandidata Valeria Soltermam con ese espacio político: “Representa el núcleo duro del kirchnerismo en Rafaela.”
Seguridad e inversión municipal
Consultado sobre la inseguridad en la ciudad, Viotti reconoció que, si bien los índices han bajado desde el pico registrado tras la derrota del exgobernador Omar Perotti, los niveles siguen siendo altos: “Decir que bajaron los robos suena hasta grosero, pero es la realidad. Pasamos de 10 a 8, pero siguen siendo 8 familias que la están pasando mal.”
Destacó que la gestión actual está reforzando la inversión en prevención, con la compra de móviles, mayor iluminación y duplicación del sistema de cámaras. Además, valoró el apoyo de la provincia en materia de seguridad y el trabajo para reconstruir las fuerzas policiales.
Adicciones y políticas de fondo
En otro tramo de la entrevista, Viotti hizo foco en la problemática del consumo de sustancias y la necesidad de abordarla como un tema estructural: “Cuando llegamos, el DIAT estaba siendo usado por adultos mayores para jugar al vóley. Hoy volvió a ser lo que tenía que ser: un espacio para contener a jóvenes con consumos problemáticos.”
Cerró con una reflexión personal: “Soy padre de tres hijos. Nadie está exento de que un hijo caiga en una adicción. Por eso no podemos seguir barriendo el tema bajo la alfombra. Hay que ponerse los pantalones largos y gobernar.”
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.