
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El ministro de Economía indicó que en dos semanas se conocerán decisiones para incentivar el uso de la divisa.
Nacionales29/04/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó en el evento Expo EFI 2025 que el gobierno argentino implementará nuevas estrategias para impulsar el uso de dólares en la economía, con el objetivo de dotar de mayor liquidez al sistema y facilitar el crecimiento económico.
Caputo enfatizó que es fundamental que la monetización de la economía se convierta en una realidad para asegurar un crecimiento sostenido. "Necesitamos que esta monetización se materialice para que la economía siga creciendo", afirmó el ministro durante su discurso.
Además, el ministro señaló que la economía tiene potencial para expandirse más allá del 6%, pero requiere de estímulos adicionales: "Esta es una economía que está preparada para crecer mucho más, pero necesita nafta".
En relación a las medidas a anunciar, Caputo aseveró que se darán a conocer en un plazo de dos semanas, y nuevamente insistió en la urgencia de fomentar el uso de dólares en el mercado local.
Caputo también defendió la decisión de trasladar utilidades del Banco Central al Tesoro Nacional, un tema que ha generado debate entre economistas. "Son utilidades genuinas producto de la baja del riesgo país. No utilizaremos ese dinero para financiar gasto, sino que servirá como reserva para cancelar deuda en caso de que los bancos no refinancien completamente sus obligaciones en pesos, dado que están más enfocados en prestar al sector privado".
El ministro resaltó que la reciente salida del cepo cambiario no acarrea estrés en el mercado, y expresó que la cotización del dólar libre tiende a alinearse con el tipo de cambio oficial.
Caputo consideró que el ordenamiento previo de la macroeconomía fue clave para permitir este contexto. "A diferencia de la salida del cepo en la era de Macri, donde se levantó primero el cepo sin resolver los problemas de fondo, nuestro enfoque fue diferente: primero atendimos los problemas macroeconómicos y luego removimos el cepo. Esto nos permitió llevar a cabo un acuerdo inusual con el FMI".
Por último, instó a empresarios e inversores a dejar atrás la idea de que Argentina es lo de siempre porque hay un cambio sustancial. "La disminución del costo argentino ya no se logra a través de devaluaciones; se obtiene mediante la reducción de impuestos, desregulación, aumento de la competencia y una nueva ola de inversiones del sector privado".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.