banner app interiorPNG


Fausto Spotorno estimó que el dólar podría alcanzar los $1300 tras el levantamiento del cepo

El economista consideró que el tipo de cambio se alineará con los valores del mercado libre y descartó una gran devaluación. También anticipó un impacto moderado en los precios, aunque sin una fuerte suba inflacionaria.
s_8d76430fd5aaadb785884fa83

El economista Fausto Spotorno analizó las posibles consecuencias económicas tras una eventual liberación del cepo cambiario, y estimó que el tipo de cambio podría ubicarse entre los 1300 y 1340 pesos. En declaraciones al programa radial Amanecer no es poco, afirmó que no espera una gran devaluación ni un salto inflacionario significativo, aunque sí advirtió sobre un impacto moderado en los precios, especialmente en el sector mayorista.

“Lo que deberíamos ver es que se acomode el tipo de cambio único. Vamos a ver en qué valores, posiblemente similares a lo que está el tipo de cambio libre, o incluso un poco por debajo”, señaló Spotorno. Y agregó: “Me imagino que va a estar alrededor de los 1300, 1340 pesos”.

El especialista explicó que el nuevo valor se verá influenciado por la menor demanda de dólares por parte de los importadores, muchos de los cuales se habrían anticipado a la medida. A su vez, anticipó una posible reactivación de la oferta por parte de los exportadores, que hasta ahora venían demorando la liquidación.

Precios y economía doméstica
Al ser consultado sobre el impacto que este nuevo escenario podría tener sobre la economía de los argentinos, Spotorno admitió que puede haber una suba de precios, pero sin llegar a una fuerte aceleración inflacionaria.

“Seguramente va a haber algún impacto, pero no creo que sea una gran inflación. Los impactos van a estar sobre todo en la expresión mayorista, en precios de exportables, y algo se va a trasladar al mercado interno”, indicó.

En este sentido, recordó que muchos productos de exportación ya operaban con el llamado “dólar blend”, que cotizaba en torno a los 1.100 pesos. “Eso implica un aumento del 15% en los precios de exportación, que son diferentes a los precios internos. Por eso, el salto no sería tan grande”, explicó.

Moderado pero inevitable
Finalmente, Spotorno sostuvo que el efecto en la economía será inevitable, aunque no dramático: “Habrá que ver cómo queda el tipo de cambio, pero no imagino un gran impacto. Algún efecto va a haber, pero no va a ser tan fuerte como algunos suponen”.

Te puede interesar