escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Juegos Odesur: se conocieron ofertas para ejecutar obras en la zona oeste

La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.

Locales16/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
viotti licitacion

Hoy, en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, el intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres correspondiente al llamado a licitación pública para la «Intervención en Parque Metropolitano Regional y Espacio Público Entorno Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo», en el marco de los XIII Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, que tendrán a Rafaela como una de sus sedes.

El intendente estuvo acompañado por el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo (ACEFE), Gonzalo Saglione; el subsecretario de Planeamiento del Hábitat, Pablo Ávalos; concejales, funcionarios provinciales y municipales, entre otros. El presupuesto oficial asciende a $15.530.863.085,71 y participaron 10 empresas oferentes.

En ese contexto, Viotti expresó: "Hoy es un día de celebración porque seguimos avanzando con obras que van a transformar la ciudad de Rafaela. En un contexto complejo, poder estar licitando proyectos de esta magnitud es motivo de orgullo".

El mandatario agregó: "Agradezco al gobernador Maximiliano Pullaro y a todo el equipo provincial por la decisión de impulsar inversiones tan importantes para nuestra ciudad. Las obras vinculadas a los Juegos Suramericanos van a transformar por completo el sector oeste de Rafaela con pavimentos, iluminación, parquización y mejoras en numerosos barrios. Este legado va mucho más allá del evento deportivo".

Viotti enfatizó la visión de ciudad: "Estamos consolidando una línea de gestión clave: convertir a Rafaela en una ciudad de eventos. Para eso necesitamos infraestructura adecuada —como el microestadio, el nuevo velódromo, las pistas y las obras de conectividad— que nos permitan recibir grandes encuentros deportivos y culturales. Sabemos que los plazos son exigentes, pero trabajamos con compromiso para que todo esté terminado en septiembre del próximo año".

Paralelamente, destacó otras obras estratégicas: "Avanzamos en la remodelación de la Plaza 25 de Mayo, la recuperación de la Recova Ripamonti, el reacondicionamiento del anillo histórico, nuevas pavimentaciones, la puesta en marcha del nuevo Hospital Regional, proyectos de energía y producción, 37 viviendas en el barrio Mora, y nuevas ciclovías y espacios verdes. Cada obra significa más trabajo y oportunidades para las familias rafaelinas".

Responsabilidad y gestión

Gonzalo Saglione, por su parte, remarcó: "Este es un nuevo paso dentro del programa de infraestructura urbana deportiva del Gobierno provincial para las tres ciudades sede de los Juegos Suramericanos. Rafaela ya cuenta con tres obras contratadas y esta es la cuarta. Dos ya están en ejecución y todas requieren cumplir plazos muy exigentes".

El funcionario añadió: "El Ministerio de Economía, por instrucción del gobernador, gestionó los recursos necesarios, incluyendo un préstamo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por 75 millones de dólares, que firmaremos próximamente. Sabemos que el tiempo es limitado: los Juegos se desarrollarán del 12 al 26 de septiembre de 2026 y debemos garantizar que la infraestructura esté lista meses antes para su verificación".

Un enorme desafío

Pablo Ávalos destacó: "Esta obra representa un gran desafío en términos de plazos, que no admite postergaciones. La decisión del Gobierno de la Provincia de asumir los Juegos Suramericanos busca dejar un legado en cada ciudad sede, que trascienda lo deportivo y se refleje en infraestructura de calidad". 

Agregó: "Venimos trabajando junto a los municipios de Rosario, Santa Fe y Rafaela en la planificación y ejecución de obras estratégicas. Esta licitación prioriza infraestructuras que fortalecen el crecimiento urbano y deportivo, tomando decisiones conjuntas con cada municipio".

María Emilia Vidal, subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, concluyó: "El legado que le va a quedar a Rafaela va más allá de lo deportivo. Esta es la obra más grande de los Juegos Suramericanos, la tiene Rafaela y le va a quedar a los ciudadanos".

LA LICITACIÓN

Las 10 empresas oferentes presentaron las siguientes propuestas:

Pirámide-Mundo: $13.688.021.353,02

Bauza Ing.–ECP–ODESUR UT: $12.648.116.332,85

Ponce Const. S. A.: $14.001.586.777,82

MEM ING S. A.: $15.369.000,00

Rovial S. A.: $16.885.211.673,23

COCYAR S. A.–COEMYC S. A. UT: $14.765.028.837,92

Del Sol Const. S. A.: $15.460.000.033,86

Menara S. A.–Semac S. A. UT: $14.821.519.349,49

Edeca S. A.: $15.500.111.202,84

Dinale S. A.: $16.620.000.000,00

Te puede interesar
concejo

Rafaela jurará la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/10/2025

El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.

Lo más visto
derribo_bunker_frontera_4

Ley de Microtráfico: Derribaron en Frontera el quinto búnker de venta de drogas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales16/10/2025

El operativo se llevó a cabo este miércoles en calle 102 al 500 y fue coordinado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Justicia Provincial y la Policía de Santa Fe. La secretaria Virginia Coudannes destacó que la medida forma parte de un plan integral que combina investigación, prevención y presencia territorial en toda la provincia.

concejo

Rafaela jurará la nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/10/2025

El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.