
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
La Municipalidad de Rafaela avanza en la optimización de los procesos vinculados a Obras Privadas, incorporando herramientas que permiten mayor eficiencia, transparencia y agilidad en los trámites.
Locales25/03/2025Como parte de esta modernización, se implementó un sistema de seguimiento en línea para la habilitación de comercios, lo que posibilita monitorear en tiempo real las inspecciones, optimizar la comunicación con los comerciantes y reducir significativamente los tiempos de espera.
Además, se diseñó un listado de verificación para la corrección de planos, con el objetivo de estandarizar criterios y evitar discrecionalidades, brindando mayor previsibilidad a profesionales y vecinos.
En paralelo, se asignó personal específico para la gestión y recuperación de deudas antiguas por derechos de edificación impagos, contribuyendo a mejorar la recaudación y la regularización de obras en la ciudad.
El sistema de trámites online ha sido optimizado con la incorporación del Multipase Digital, permitiendo el análisis simultáneo de expedientes por diferentes áreas municipales. Esto ha logrado reducir los tiempos de espera hasta en un 50% en muchos casos y hasta en un 80% en otros.
Asimismo, se propuso la incorporación de un inspector con dedicación exclusiva para la detección y control de construcciones clandestinas, derivando los casos al Juzgado N°3 y garantizando la correcta presentación de planos y la intervención de profesionales habilitados.
Para unificar criterios y optimizar tiempos, se elaboró un manual de procedimientos para inspecciones y correcciones de planos, reduciendo errores administrativos y mejorando la eficiencia en la gestión de obras.
En términos de digitalización, a partir de julio se podrán tramitar en línea las solicitudes de extracción de árboles y corrimiento de columnas de alumbrado público, agilizando su resolución.
Además, en articulación con la EPE, se implementará un sistema que limitará el suministro eléctrico a construcciones clandestinas, desalentando la informalidad y promoviendo el cumplimiento de las normativas vigentes.
Por otro lado, se estableció un régimen simplificado de factibilidades, eliminando trámites innecesarios para emprendimientos de menor impacto, lo que redujo en un 30% la carga administrativa y facilitó la apertura de nuevos negocios.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.