escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El IMV suspendió el aumento de las cuotas para beneficiarios de los 315 lotes

Lo confirmó Pierluiggi Chiatti, conductor ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda. La medida regirá durante el segundo trimestre (abril-mayo-junio) y tiene como objetivo evitar un impacto significativo en el bolsillo de los vecinos.

Locales12/03/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
chiatti

El IMV (Instituto Municipal de la Vivienda) decidió suspender el aumento del valor de las cuotas a quienes resultaron beneficiarios de los 315 lotes en el Barrio 42. 

Dicha medida regirá durante el segundo trimestre del año (abril-mayo-junio). 

El conductor ejecutivo de IMV, Pierluiggi Chiatti, explicó que la medida busca dar previsibilidad a los adjudicatarios en un contexto económico complejo.

Chiatti manifestó que «el directorio resolvió mantener el valor de la cuota del primer trimestre y esperar la publicación de los índices de marzo y abril para definir cómo actuar en el futuro». 

De esta manera, el IMV logra evitar la aplicación de ajustes inmediatos que podrían generar un impacto significativo en los bolsillos de los beneficiarios.

Además, Chiatti aclaró: «Sin los descuentos aplicados, hoy la cuota superaría los 210.000 pesos, lo que representa una reducción de más del 40 por ciento".

Sobre la posibilidad de establecer cuotas fijas, el conductor ejecutivo del IMV fue categórico: «Es inviable en Argentina plantear planes a 10 años con cuotas fijas porque la economía es muy cambiante. Es por eso que el directorio sostiene la actualización a través del índice Casa Propia, que es la herramienta más adecuada para este tipo de planes».

Finalmente, vale destacar que el IMV continuará evaluando la situación económica para garantizar que las cuotas se mantengan.

Te puede interesar
4

Rafaela compartió su experiencia local junto a Delterra en ISWA 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales30/10/2025

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

Lo más visto