escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia detalló a los concejales cómo arrancará el nuevo Hospital Regional

Fue en un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia con el cuerpo legislativo local y el equipo directivo del Hospital Jaime Ferré, para compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.

Locales29/10/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
CONCEJO HOSPITAL

En una reunión realizada en el auditorio del nuevo edificio del Hospital Regional de Rafaela, autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia, concejales locales y el equipo de dirección del Hospital Samco Dr. Jaime Ferré abordaron los avances en la planificación de la próxima inauguración y el proceso de traslado de los servicios de internación y guardia al nuevo efector.

El encuentro fue encabezado por el secretario de Tercer Nivel, César Pauloni, junto a la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi; y contó con la participación del presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, los concejales María Paz Caruso, Alejandra Sagardoy, Carla Boidi, Mabel Fossatti, Valeria Soltermam, Martín Racca, Juan Senn, Augusto Rolando y Ceferino Mondino, además de la directora del hospital, Natalia Weppler y demás integrantes de los equipos técnicos y de gestión del Ministerio.

“Esta reunión nos pareció muy necesaria, a partir de la solicitud del Concejo, y teniendo en cuenta que estamos con los últimos detalles para la próxima inauguración y migración, que anunciaron en su última visita el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia”, señaló Pauloni.

“Desde Salud estamos trabajando en función de los lineamientos de la ministra Silvia Ciancio, para llegar a esos momentos con todo lo que se requiere, con un gran trabajo del equipo local y de la comunidad también, y este encuentro es parte de esa decisión de estar muy presentes en todo este proceso”.

Por su parte, el presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, destacó la relevancia del encuentro. “Desde el Concejo solicitamos una reunión con el Ministerio de Salud sobre el traslado del Hospital Jaime Ferré al nuevo Hospital Regional para ponernos al tanto de cómo va a ser todo ese movimiento, que será muy grande para ocupar estas nuevas instalaciones. También planteamos algunas cuestiones vinculadas al accionar del Ministerio y del hospital, y tanto las autoridades provinciales como el Samco local nos concedieron esta importante reunión, por la que estamos muy agradecidos”, expresó.

Planificación y continuidad del cuidado durante la migración

En diálogo con los medios de comunicación, Pauloni explicó que la migración es un proceso que requiere una planificación minuciosa para garantizar que la atención no se interrumpa en ningún momento. “Durante ese traslado, el hospital no para: sale de unas instalaciones y va a otras. Por eso se necesita toda una logística con los pacientes y con el equipamiento, de modo que la red de salud asegure la continuidad del cuidado”, detalló.

El funcionario destacó que el SAMCo Jaime Ferré “ya funciona como un hospital de tercer nivel, pero con la migración va a crecer en la complejidad de los servicios y la atención que se brinda, manteniendo su alcance regional”. En ese sentido, explicó que la atención ambulatoria de las 28 especialidades médicas continuará en el edificio actual, mientras que el nuevo hospital concentrará los servicios de alta complejidad en diagnóstico por imágenes, guardia y emergencias, y procedimientos quirúrgicos, con equipamiento y espacios acondicionados para esa demanda.

Asimismo, precisó que la puesta en marcha del nuevo hospital implica adecuaciones progresivas en toda la red de atención, que incluye al primer y segundo nivel, y en los recursos humanos del equipo. “Cuando se migra un hospital hay una lógica de adaptación de la comunidad y de los procesos de la red. Por eso los ingresos de personal son escalonados y con capacitación en terreno, para acompañar la puesta en marcha de los servicios”, agregó.

El secretario también subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el Ministerio, el equipo local y la comunidad: “El personal está muy capacitado y comprometido, y eso es un factor fundamental porque toda nueva estructura requiere tiempo de entrenamiento y desarrollo. Este es un paso muy importante para la región, que refuerza la decisión del gobierno provincial de fortalecer la salud pública con planificación y resultados”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 18.26.03

El reumatólogo Marcelo Abdala participó del Congreso Norteamericano de Reumatología

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/10/2025

Desde Estados Unidos, el especialista en reumatología compartió en ADN su experiencia en el encuentro anual del American College of Rheumatology, donde se presentaron los últimos avances en tratamientos y diagnósticos para enfermedades autoinmunes. Destacó que Argentina cuenta con acceso a las mismas terapias que Europa y Estados Unidos, y anunció que este sábado atenderá en Rafaela.

Lo más visto