
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
La muestra se realizará del martes al viernes. La provincia llevará 26 propuestas con tasas subsidiadas para fomentar la inversión productiva y las cadenas de valor. Además, presentará un fondo destinado a consolidar empresas tecnológicas.
Agro09/03/2025El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo encabezado por Gustavo Puccini, participará de una nueva edición de Expoagro, del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, con una amplia oferta de herramientas de financiamiento destinadas a potenciar la inversión productiva y acompañar el desarrollo de las cadenas de valor santafesinas. Además, introducirá una innovadora herramienta para apoyar firmas tecnológicas: un fondo de inversión de riesgo que financiará startups y empresas en sectores estratégicos como Agrobioindustria 4.0 y Manufactura 4.0.
LÍNEAS DE CRÉDITO
A través de distintos acuerdos con el Nuevo Banco de Santa Fe, el Banco Nación, el Banco Municipal de Rosario y el Consejo Federal de Inversiones celebrados en el marco del programa provincial Santa Fe Activa, se pondrán a disposición 26 líneas de crédito a tasa subsidiada con un cupo total de 83.750 millones de pesos para la adquisición de maquinaria, tecnología, capital de trabajo e inversiones en sostenibilidad, riego, conectividad e infraestructura turística, entre otros rubros.
“Desde la gestión conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro trabajamos para que nuestros productores e industrias tengan acceso a herramientas que les permitan invertir, modernizarse y mejorar su competitividad. Vamos a Expoagro con una propuesta integral que abarca desde la compra de maquinaria hasta la conectividad y la sostenibilidad, con líneas de crédito que cuentan con subsidios de tasa muy importantes”
Durante la feria estarán operativas líneas exclusivas con el Banco de Santa Fe y el Banco Nación para la compra de maquinaria agrícola santafesina, nacional y tecnología, con tasas que oscilan entre los 9 y 22 puntos porcentuales anuales y con plazo de hasta 36 meses. También habrá líneas para capital de trabajo, fertilizantes, inversión productiva, equipos de frío y sostenibilidad, y una línea con una fuerte apuesta para la adquisición de equipos de riego con tasas finales para los clientes que varían entre los 27 y los 5 puntos porcentuales, según el destino y la entidad financiera.
Los créditos para capital de trabajo tendrán un plazo máximo de 18 meses; los destinados a inversión, de hasta 36 meses; y para inversiones en conectividad, el plazo será de 12 meses. En todos los casos, la Provincia aporta subsidios de tasa que en algunas líneas alcanza hasta los 25 puntos, lo que permite acceder a tasas altamente competitivas en el mercado. Si bien algunas líneas cuentan con financiamiento de hasta 48 meses por parte de las entidades financieras, el subsidio de tasas opera por 36 meses para no exceder el periodo de gobierno de la actual gestión.
En Expoagro, miembros del gabinete y del equipo de inversiones del Ministerio de Desarrollo Productivo estarán presentes en el stand institucional del Gobierno de Santa Fe (Lote P-50) ofreciendo asesoramiento a los productores interesados.
APOYO A EMPRESAS TECNOLÓGICAS
Expoagro será también el escenario para presentar “Catalizar”, un fondo de inversión de riesgo para apoyar la creación y consolidación de empresas tecnológicas en sectores estratégicos de Santa Fe. Este fondo se formará mediante licitaciones públicas para seleccionar organizaciones gestoras de fondos capaces de invertir en nuevas empresas y firmas existentes en la provincia.
El fondo será un fideicomiso financiero administrado por un agente fiduciario, con capital del Gobierno provincial, organismos multilaterales e inversores institucionales. Los gestores de fondos seleccionados invertirán en empresas según las condiciones de la licitación, ofreciendo apoyo para mejorar equipos, modelos de negocio y otros aspectos clave. Las modalidades de inversión alcanzarán a startups tecnológicas; para resolver problemas productivos; para emprendimientos con conocimiento científico avanzado, y para completar eslabones faltantes en cadenas productivas.
Los sectores prioritarios para la inversión serán Agrobioindustria 4.0, Manufactura 4.0, la industria de la salud y farma, y biomateriales. El presupuesto del fondo es de $ 10.000.000.000 para 2025, con financiamiento hasta 2027.
“La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor. Además Catalizar representa una apuesta a un sector con enorme potencial que requiere inversión pública y privada, facilitando el acceso a capital de riesgo. Esto fortalece el ecosistema de innovación, fomenta la competitividad y contribuye al crecimiento económico de la región”, concluyó Puccini.
Descargas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.