
Gonzalo Turri: “Las exgigencias del mundo son una oportunidad para el desarrollo de nuestra región”
El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.
Agro24/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Cooperativa Guillermo Lehmann avanza en un proceso institucional que la posiciona como referente nacional en materia de producción sustentable y articulación interinstitucional. En ese marco, el próximo martes 12 de noviembre, la entidad llevará adelante el Congreso de Sostenibilidad 2025 “Desafíos y oportunidades ambientales”, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones del Hotel Los Silos de Santa Fe.
El encuentro reunirá a productores, investigadores, representantes de organismos públicos y privados, instituciones técnicas y universidades, con el objetivo de debatir y proyectar un modelo agropecuario más eficiente, trazable y comprometido con el ambiente.
En la antesala del Congreso, el Director Ejecutivo de la Cooperativa, Gonzalo Turri, destacó la trascendencia de este proceso y explicó el sentido estratégico de las acciones que la institución viene impulsando en los últimos años.
“Todas las actividades que viene desarrollando la Lehmann, de la mano de distintas casas de estudio, están en clara sintonía con el eje estratégico que ha dimensionado la Cooperativa”, expresó Turri. “Tomamos la decisión de poder ser un articulador en una nueva oportunidad de trabajo asociativo, se limita al ámbito cooperativo tradicional, y que integra a universidades, equipos legislativos, distintos eslabones de la cadena industrial, proveedores, clientes y productores”, añadió.
Para el directivo, ese enfoque colaborativo representa un nuevo paradigma de desarrollo territorial, en el que la ciencia, la producción y las políticas públicas pueden encontrarse para construir soluciones de largo plazo.
“Se trata de aprovechar el conocimiento disponible, con base y rigor científico, con una metodología acreditable, que nos permita transformar una posible amenaza —las exigencias del mundo y de los mercados— en una enorme oportunidad para el centro de la provincia de Santa Fe, donde la producción agropecuaria tiene una trascendencia fundamental”, sostuvo.
Turri remarcó además la relevancia del rol que la Cooperativa puede cumplir como nexo y promotor de alianzas estratégicas entre los distintos actores del ecosistema productivo. “Queremos que esta actividad productiva, basada en el trabajo de nuestros productores, pueda acreditar que cumple con los más elevados estándares de exigencia medioambiental, al mismo tiempo que es parte de la solución a las problemáticas ambientales”, enfatizó.
Con esa visión, la Lehmann organiza su primer Congreso de Sustentabilidad, donde se presentarán los resultados de los proyectos que la institución viene desarrollando junto a la UTN Rafaela, el INTA, el INTI y otras entidades científicas. Durante la jornada se abordarán los avances logrados en la medición de huellas ambientales en 50 tambos de la región, la certificación de soja sustentable bajo protocolos EPA y 2BSvs, y las iniciativas de reciclaje, conservación y gestión responsable de residuos que la Cooperativa impulsa en su territorio.
“Queremos invitar a todos a acompañarnos el próximo 12 de noviembre en Santa Fe, para escuchar cuáles son los resultados de los trabajos que venimos desarrollando, y también para reflexionar sobre las oportunidades que representa este nuevo escenario para la región”, expresó Turri, añadiendo que "si sabemos responder a las exigencias de los mercados y de las comunidades, podremos demostrar que esta región no solo produce con eficiencia, sino también con responsabilidad”, agregó.
Finalmente, el Director Ejecutivo de la Lehmann subrayó el espíritu colectivo que impulsa a la institución: “entre todos —casas de estudio, equipos legislativos, funcionarios públicos, industrias, productores y la propia Cooperativa— debemos convencernos de que existe una enorme oportunidad de transformar los desafíos ambientales en motores de desarrollo. La naturaleza ha bendecido a esta región, y depende de nosotros aprovechar esa oportunidad con inteligencia, compromiso y visión de futuro”, dijo.
Con esta nueva iniciativa, la Cooperativa Guillermo Lehmann reafirma su liderazgo en la construcción de un modelo cooperativo moderno y sostenible, donde la innovación y la responsabilidad ambiental se integran como pilares de una gestión orientada al futuro.





Por "explotación laboral ilegal", UATRE "corrió" a Hugo Perino de la seccional Rafaela
El gremio ha dispuesto la separación preventiva de todos los cargos gremiales que desempeñara Nagel Hugo Valentin Perino, Secretario General de la Seccional Rafaela, Santa Fe.

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S
La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina
El desarrollo conjunto del INTA y la UNL mostró resultados prometedores frente a 'Staphylococcus aureus', la principal causa de pérdidas en tambos.

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Con récord de inscriptos, el Congreso de Extrusores y Biopymes llega a Paraná
Este miércoles y jueves, la novena edición del encuentro reunirá a más de 400 participantes de todo el país. Innovación, energía y profesionalización serán los ejes del evento que, por primera vez, se realiza fuera de Santa Fe.



Tragedia en Panamericana: al menos tres muertos por un choque múltiple
Un camión rumbo a Rosario perdió el control y chocó un auto; otro camión que venía hacia Buenos Aires cruzó de carril y colisionó con un segundo camión y un automóvil.

Empresa rafaelina sufrió cinco robos en una semana: "estamos cansados"
Pablo Trullie, de AGT Industrial, contó en Radio ADN que su empresa ubicada en el PAER sufrió cinco robos en apenas seis días. Y reconoce que los empresarios de ese sector “están cansados y sin respuestas”.

Dónde voto en las Elecciones Argentina 2025: consultá el padrón definitivo
La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Rural de Rafaela celebró los 144 años de la ciudad: "gratitud y esperanza"

“Rafaela se convirtió en una ciudad pujante gracias al esfuerzo y la educación”
Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.




