escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El BCRA reducirá la devaluación del peso frente al dólar oficial al 1% mensual

La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.

Economía15/01/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2-bcra
2-bcra

Tras conocerse la inflación anual, Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció un nuevo sendero de ajuste para el tipo de cambio oficial, que pasará de una devaluación mensual del 2% al 1%. Según el comunicado oficial, la decisión responde a la “consolidación de la trayectoria inflacionaria” y a las expectativas de estabilización de precios en los próximos meses.

El ajuste en la política cambiaria se implementará a partir del 1 de febrero, en un contexto donde la inflación de diciembre se ubicó en el 2,7%, marcando una tendencia a la baja tras varios meses de desaceleración. 

El organismo destacó que esta medida también se alinea con una recuperación gradual de la actividad económica, en un marco de estabilidad del mercado cambiario. A su vez, busca cumplir con las expectativas inflacionarias, reforzando el anclaje del tipo de cambio como herramienta de contención de precios.

El anuncio fue anticipado por autoridades como Luis Caputo, quien había señalado que habría una apreciación cambiaria, considerando la baja en la inflación. El mercado estará atento al impacto de esta decisión sobre las expectativas inflacionarias y su efectividad para sostener la estabilidad económica en un año desafiante. 

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto