escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El dólar blue termina el año en $1.230

En un año atípico, el billete que opera en el mercado paralelo volvió a ser protagonista. Acumuló un incremento del 20%, perdió fuerte frente a la inflación y la brecha perforó el 20%.

Economía31/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
dolar-blue-grande-record

El billete perdió frente a la inflación en 2024. El dólar oficial cerró el año con una suba de 25% respecto del final de 2023, luego de haberse mantenido en el año el crawling peg de 2% mensual, mientras que el dólar blue que cotiza en el mercado paralelo cerró arriba de los $1.200 tras haber llegado en julio al techo de $1.500.

El dólar minorista que publican los bancos, cerró el 2024 en $1.003,67 para la compra y $1.060,28 para la venta, con una suba de 25,16% en 12 meses.

En la última jornada de 2023, el dólar oficial cotizaba en $847,11. En ese entonces, el Gobierno puso en marcha un esquema de fluctuación leve y sostenida de 2% mensual, denominado crawling peg, que se mantuvo a lo largo del año.

El dólar mayorista, para grandes operaciones, que es dónde interviene el Banco Central y se canaliza el comercio exterior, terminó con un salto del 27,6% en $1.032.

El dólar tarjeta operó a $1.367,60. La semana pasada terminó la vigencia tras cinco años del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS) que gravaba con un 30% la compra de dólar ahorro y de bienes y servicios adquiridos en el exterior.

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.