
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Economía10/09/2025Tras el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires, los mercados reaccionaron con una fuerte corrección en bonos y acciones, aunque con un impacto cambiario más moderado de lo esperado.
En diálogo con Radio ADN, el asesor financiero Maximiliano Tessio explicó que el escenario, si bien complejo, abre algunas oportunidades puntuales para los inversores.
“El mercado se fue bastante pesimista, se esperaba una derrota por cinco puntos y terminó siendo de trece. Eso pegó fuerte en las acciones y bonos. En lo cambiario hubo tensión, pero el Central no tuvo que sacrificar reservas, lo cual es positivo”, señaló.
Respecto a las estrategias de inversión, Tessio fue claro:
El analista también lamentó el “desacople argentino” respecto al contexto internacional: “Una baja de tasas en Estados Unidos suele favorecer a emergentes, pero nosotros seguimos perdiendo oportunidades por la incertidumbre política”.
Finalmente, dejó un mensaje directo para el pequeño ahorrista: “El dólar seguirá siendo cobertura de acá hasta octubre. Pero no lo dejes debajo del colchón: buscá activos que te rindan y que te dejen dormir tranquilo”.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
El motor es el crédito y las altas tasas de interés impactaron esa variable. Incertidumbre política y financiación más cara redujeron las expectativas del mercado. Qué números estiman ahora las marcas
La Municipalidad de Rafaela recibió la Resolución N° 275 del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, mediante la cual se aprueba el Informe Ambiental de Cumplimiento (IAC) y el Plan de Gestión Ambiental (PGA) correspondiente al Complejo Ambiental.
El concejal Augusto Rolando organizó una jornada en el Concejo Municipal dirigida a personal de planta, legisladores y funcionarios, con el objetivo de reflexionar y capacitar sobre el uso de la inteligencia artificial en la administración pública local. La propuesta combinó análisis conceptual con ejemplos concretos y herramientas aplicables.
Lo dijo el gobernador al inaugurar este martes la pavimentación de calle Larrea, entre Blas Parera y Peñaloza, en la ciudad capital. Es la primera obra finalizada de las cinco comprometidas entre Provincia y el municipio.
El hecho ocurrió este miércoles por la mañana en calle Obligado, a metros de Beltramino. La víctima, que sería una mujer, habría sufrido una descompensación.