
Impactante asalto a mano armada en barrio Virgen del Rosario
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
La inauguración del penal está prevista para el 20 de diciembre, y comenzará a funcionar en el año 2025. Tendrá capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil.
Policiales13/12/2024En el marco de la política de infraestructura carcelaria que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe lleva adelante, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezaron un encuentro de trabajo con legisladores y autoridades del Servicio Penitenciario de Nación para delinear la logística necesaria para el funcionamiento de la nueva cárcel federal de Coronda. El penal tendrá, en principio, la capacidad de alojar 464 internos masculinos con causas federales y de alto perfil.
Luego del encuentro, Scaglia indicó que “hoy recibimos al Servicio Penitenciario de la Nación para avanzar en la apertura de la cárcel federal que va a estar radicada en Coronda y que en los próximos días va a ser inaugurada”.
A su turno, Cococcioni explicó que “es muy importante para la provincia de Santa Fe. Trabajamos codo a codo con el Ministerio de Seguridad de la Nación. Tenemos un particular interés en colaborar con la apertura y puesta en funcionamiento de la nueva cárcel federal. Este nuevo espacio nos va a permitir sacar a los presos federales que están en el Servicio Penitenciario de Santa Fe y así vaciar las comisarías”.
El ministro agregó que “además son 300 empleados que trabajarán en la cárcel y que se trasladarán con su familia, por lo que hay que contemplar vivienda, educación, salud y transporte, entre otras cosas. Este movimiento traerá un impacto positivo en la economía de la región”.
De la actividad, llevada a cabo en Coronda, participaron también la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda; la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri; el subsecretario de Asuntos Penitenciarios de Nación, Julián Curi; el intendente de Coronda, Ricardo Ramírez; y senador por el departamento San Jerónimo, Leonardo Diana; entre otras autoridades y representantes del Servicio Penitenciario Provincial y Nacional y de los ministerios de Gobierno e Innovación, Economía y Educación.
Un delincuente encapuchado ingresó a un almacén, apuntó con un arma a una clienta y se llevó un celular. El hecho generó temor y bronca entre los vecinos.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Un joven de 19 años fue sorprendido por dos delincuentes mientras caminaba por la intersección de Champagnat y Geuna. El hecho ocurrió el martes por la noche, alrededor de las 22:30.
Ocurrió en Av. Luis Fanti al 1.400, en la tarde de miércoles. Las partes involucradas fueron un auto y una moto, cuya conductora debió ser trasladada por el SIES 107.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.