
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


El 8 de diciembre, el Papa Francisco anunciará 21 nuevos cardenales, incluyendo a Mons. Vicente Bokalic. El evento resalta la diversidad y globalidad de la Iglesia católica en un momento clave.
Información General06/10/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En un anuncio realizado tras el Ángelus, el Papa Francisco reveló que convocará un consistorio el próximo 8 de diciembre para la creación de 21 nuevos cardenales. Entre ellos se encuentra el arzobispo primado de Santiago del Estero, Mons. Vicente Bokalic Iglic CM.
"Rezamos por el querido Padre Obispo Vicente y la Iglesia Madre de Santiago del Estero", expresó su par cordobés, monseñor Ángel Rossi.
El décimo consistorio del Papa se celebrará en la festividad de la Inmaculada Concepción y reunirá a representantes de diversas partes del mundo. Este evento se llevará a cabo antes de la apertura del Jubileo de la Esperanza 2025 y después de la conclusión de la Segunda Sesión del Sínodo sobre la Sinodalidad en el Vaticano.
Los futuros cardenales provienen de diversas naciones, reflejando la globalidad de la Iglesia. La lista completa incluye a líderes eclesiásticos de países como Perú, Japón, Filipinas, y Costa de Marfil, entre otros.
Mons. Bokalic, reconocido por su labor pastoral y compromiso social, se une a un grupo diverso que fortalecerá el liderazgo de la Iglesia católica en el mundo actual. Su creación como cardenal subraya la importancia de la representación de América Latina en el alto clero.
La ceremonia promete ser un evento significativo en el calendario católico, destacando la labor del Papa Francisco por promover un liderazgo inclusivo y diverso en la Iglesia.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.

Roberto Argento, representante de la ACTC, confirmó que el autódromo de Rafaela continúa en carpeta para futuras competencias. Las obras de reasfaltado y mejoras en seguridad son clave para que el mítico circuito vuelva a integrar el calendario del TC.