
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El jefe de Gabinete recibirá a la cúpula sindical en la Casa Rosada, en medio de tensiones por la reglamentación de la reforma laboral.
Nacionales30/09/2024Este lunes el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantendrá una reunión clave con los líderes de la CGT en la Casa Rosada. El encuentro busca calmar las aguas tras el malestar generado por la reciente reglamentación de la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
La reunión estará encabezada por el cotitular de la central obrera, Héctor Daer, pero no contará con la participación de Pablo Moyano, el sector más opositor dentro de la organización sindical.
Entre los asistentes se espera la presencia de otros importantes referentes sindicales, como Carlos Acuña (estaciones de servicio), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (UOCRA), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Sergio Romero (UDA), entre otros.
La reforma laboral, que fue reglamentada la semana pasada, es uno de los principales puntos de conflicto entre el Gobierno y la CGT. Esta normativa incluye medidas como el blanqueo de impuestos al trabajo, mayores facilidades para la contratación de empleados independientes y nuevas alternativas para los ceses laborales, buscando un equilibrio entre los intereses de los trabajadores y las empresas.
Sin embargo, esta reforma generó un profundo malestar en el seno del sindicalismo, que ve en ella un riesgo para los derechos laborales. A esto se suma el conflicto por la situación de Aerolíneas Argentinas, lo que tensó aún más la relación entre la CGT y la administración actual.
A pesar de las tensiones, en los últimos días el Gobierno intentó enviar señales de distensión a los gremios. Uno de estos gestos fue la decisión del Congreso de posponer el tratamiento del proyecto sobre democracia sindical, impulsado por el PRO y la UCR.
Este proyecto, que genera inquietud en los sindicatos, propone eliminar la reelección indefinida de los líderes sindicales, prohíbe la cuota solidaria, y busca democratizar las obras sociales, entre otros puntos.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.