escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Críticas al nuevo esquema de peajes: alertan que se pagará cada 97 kilómetros en rutas nacionales

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.

Nacionales04/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1762215270456

El avance de las licitaciones de la Red Federal de Concesiones de rutas nacionales generó fuertes críticas por parte del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), que advirtió sobre el incremento del costo que implicará circular por los principales corredores del país.

Según explicó el coordinador del organismo, Ricardo Lasca, con el nuevo esquema impulsado por el gobierno de Javier Milei habrá que pagar un peaje cada 97 kilómetros. “A las 48 estaciones vigentes se agregan 54 estaciones nuevas”, precisó el referente del comité, quien calificó la medida como “un retroceso” para el desarrollo del transporte nacional.

Lasca calculó que, con las nuevas tarifas, un automóvil deberá abonar alrededor de 4.300 pesos por cada estación de peaje, mientras que un camión de siete ejes pagará cerca de 30.000 pesos. “Esto no es un peaje, es un impuesto al tránsito”, sostuvo.

El ingeniero agrónomo criticó además los términos de los contratos con las empresas concesionarias, asegurando que las obras previstas se limitarán al “bacheo y corte de pasto”, sin contemplar ampliaciones ni mejoras estructurales. “Lamentablemente es volver a la década del 90, a un régimen nefasto”, apuntó.

El representante del Conaduv también cuestionó las contradicciones del presidente Milei, recordando sus críticas previas a la “patria contratista” y señalando que varias de las empresas que podrían ser adjudicadas estuvieron involucradas en causas de corrupción. “Premian a quienes se enriquecieron con la obra pública, estafando a los usuarios y a toda la comunidad”, denunció.

Asimismo, Lasca advirtió que las nuevas concesiones “carecen de caminos alternativos”, lo que —según expresó— vulnera el principio de libre tránsito establecido en la Constitución Nacional.

En cuanto a las alternativas de financiamiento, el coordinador del Conaduv sostuvo que existen recursos suficientes para sostener y ampliar la red vial sin necesidad de recurrir a concesiones privadas. “Se recaudan más de 3 mil millones de dólares por año en concepto de impuestos a los combustibles. Con buena administración, ese dinero permitiría construir 2.000 kilómetros de autovías nuevas por año, libres de peaje”, argumentó.

Finalmente, Lasca llamó al Gobierno a “terminar con el curro de los peajes” y subrayó: “La plata está. El camino no es un gasto, es una inversión. Es cuestión de voluntad política y de administrar bien los fondos públicos”.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-02 at 14.45.01

Facundo Centurión:  “Fuimos con humildad, trabajo y hambre de gloria”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes03/11/2025

Tras el empate 0 a 0 ante Deportivo Rincón y la victoria en casa, el León logró la clasificación a la próxima instancia del Torneo Federal A. Desde el micro de regreso a la ciudad, el referente Facundo Centurión valoró el esfuerzo del plantel, la solidez defensiva y el compromiso del grupo.