
Milei se reunió con 20 gobernadores en Casa Rosada para impulsar reformas
El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.


“Sin son tal leales, que se vayan”, desafían desde el entorno del gobernador bonaerense. La diputada nacional electa Teresa García había pedido las renuncias de los funcionarios tras la derrota electoral. Los intendentes afines al mandatario provincial le pedirán que rompa con el kirchnerismo duro
Nacionales31/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La carta de la expresidenta Cristina Kirchner, en la que responsabilizó a Axel Kicillof del traspié electoral del 26 de octubre por haber desdoblado los comicios, agitó nuevamente la convivencia en el peronismo bonaerense. Y el impacto, aún impredecible, recae en primera instancia en la conformación del gabinete de la provincia de Buenos Aires.
“Sin son tan leales, que se vayan, pero no va a suceder”, manifestaron cerca del gobernador de la provincia de Buenos Aires, tras la difusión del escrito de la líder del Partido Justicialista.
En La Plata, el mensaje de CFK generó un malestar puertas adentro que con el correr de la mañana empezó a hacerse notar. La comunicación de la expresidenta, además, se dio en la antesala de una reunión que Kicillof mantendrá este viernes con los intendentes que forman parte del Movimiento Derecho al Futuro.
En ese encuentro, como adelantó Infobae, algunos jefes comunales le pedirán al gobernador que profundice el divorcio político con el kirchnerismo duro y que acelere el armado en vistas al 2027. Ese divorcio, esperan algunos intendentes, incluye la salida de los ministros que responden a CFK y que hoy forman parte del gobierno bonaerense. Los recientes sucesos obligaron a cambiar la locación: en principio iba a ser en la gobernación bonaerense, pero ahora será en el corazón del Parque Pereyra Iraola.
En principio, componen ese grupo Juan Martín Mena (Justicia y Derechos Humanos), Nicolás Kreplak (Salud), Daniela Vilar (Ambiente), Florencia Saintout (Instituto Cultural), Marina Moretti (Instituto de Previsión Social), Homero Giles (IOMA).
El Gabinete de Kicillof también tiene presencia del Frente Renovador de Sergio Massa con la conducción del ministerio de Transporte, a cargo de Martín Marinucci.
“Ayer Milei lo dejo afuera de la reunión, hoy Cristina lo ataca frontalmente. Todo dicho. Nosotros tenemos que sostener la Provincia y poner un presidente peronista en 2027″, deslizó a Infobae un ministro provincial que responde al esquema político de Kicillof.
Formalmente, cerca del gobernador plantearon que “la carta no causó sorpresa, porque repite los argumentos amañados que desde ese sector se están tratando de instalar desde el domingo pasado. Estos argumentos son desmentidos por la realidad, ya que la estrategia de septiembre funcionó y la de octubre no. No solo en la provincia, sino en todo el país”.
En la carta de Cristina hay una línea final que da cuenta de que la voluntad de los funcionarios del cristinismo a priori no es renunciar del Gabinete. “Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción”, cerró su escrito.
“La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires -la derrota a diferencia de otros gobernadores peronistas- obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral, decidiendo el desdoblamiento. No lo digo con el diario del lunes, como suelen hacer los ‘expertos y analistas’”, planteó CFK en su escrito y apuntó directamente contra Kicillof al remarcar que “en privado (por la característica del planteo) también sostuve que adelantar las elecciones de la PBA era muy riesgoso tanto por su peso electoral y su valor simbólico, como porque si se perdía iba a tener un efecto devastador para el peronismo a nivel nacional y si se ganaba iba a producir un ‘efecto balotaje’ que permitiría reagrupar todo el voto antiperonista para las legislativas de octubre”.
Fuente: Infobae.com



El encuentro se dio con mandatarios provinciales “dialoguistas” para discutir los proyectos en materia laboral y tributaria. Fue en el Salón Eva Perón.

Tras su triunfo electoral, el presidente convocó a más de 15 mandatarios provinciales para iniciar el debate sobre las reformas que el Gobierno buscará tratar en sesiones extraordinarias a comienzos del próximo año.

El presidente celebró desde el búnker de La Libertad Avanza el triunfo en los comicios legislativos y anticipó una etapa de consensos. “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”, afirmó

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.