
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


Cumplimentado el trabajo de la comisión técnica evaluadora, la Provincia asignó a la empresa que realizará la construcción de la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón, que llevará agua desde Angélica a San Vicente. El monto de la obra supera los $ 4.290 millones y se realiza gracias a la optimización de los fondos internacionales otorgados oportunamente.
Regionales10/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La segunda etapa de la construcción del acueducto Desvío Arijón, que llevará agua potable desde Angélica hasta San Vicente, en el departamento Castellanos y que beneficiará a más de 7.200 habitantes de la localidad, ya tiene empresa adjudicada.
“Estamos trabajando en equipo con el Ministerio de Economía para lograr esta obra que nos han solicitado los vecinos de San Vicente y su intendente Gonzalo Aira”, expresó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, para luego remarcar que “meses atrás, nuestro gobernador Maximiliano Pullaro se comprometió a ejecutar el proyecto y hoy está cumpliendo con su palabra, dando un nuevo paso. Esta obra marcará un antes y un después en la ciudad, dado que en la actualidad su agua contiene demasiado arsénico”,
La Unión Transitoria de Empresas conformada por Werk Constructora SRL, Del Sol Constructora S.A. y Rovial S.A., llevará adelante la obra que cuenta con un presupuesto de $ 4.291.492.737 y tiene previsto un plazo de ejecución de 8 meses. Cabe señalar que este importante proyecto se lleva adelante gracias a la optimización de los fondos otorgados por el Fondo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional, “este es otro ejemplo de eficiencia en el Estado provincial, donde el Gobierno amplía la cantidad y calidad de servicios con los mismos recursos, en esta ocasión generando una ampliación de la obra originaria para la cual había sido designado el préstamo”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Por su parte, Gonzalo Saglione, a cargo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, dijo que “la responsabilidad fiscal que caracteriza a Santa Fe y nuestro sostenido trabajo en fortalecer el vínculo con los organismos internacionales de crédito, nos permiten acceder a préstamos en condiciones financieras favorables, para aplicar esos recursos en favor de proyectos tan importantes como este acueducto”.
La construcción del acueducto troncal de 21,2 km abarca desde la Estación de Bombeo Nº5 ubicada en la localidad de Angélica hasta el predio donde se construirá el Centro de Distribución correspondiente a San Vicente. El mismo será apto para transportar el caudal de proyecto a un horizonte de 30 años.
La vinculación al sistema de distribución existente en la localidad abarca la construcción de un acueducto desde el Centro de Distribución ubicado en un predio en la zona norte de la ciudad hasta el predio donde se ubica el tanque de reserva.



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.