
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Será este miércoles desde las 11, en la jefatura de URV de Rafaela. El ministro de seguridad Pablo Cococcioni será el representante del gobierno provincial. Antes del acto en Rafaela, el funcionario firmará convenios en Sunchales, que implicarán el aporte de 37 millones para instituciones de esa ciudad.
Regionales14/08/2024El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezará este miércoles la firma de nueve convenios en el marco del programa Vínculos con entidades de la ciudad de Sunchales por un total de $37 millones. Vínculos es un programa provincial del Ministerio de Justicia y Seguridad que tiene como fin implementar políticas de prevención en seguridad en gobiernos locales, atendiendo la necesidad de fortalecer dichas políticas y generando entornos más seguros en las localidades. El programa está destinado a los municipios y comunas de la provincia que adhieran a esta convocatoria y también pueden participar asociaciones civiles y fundaciones debidamente acreditadas.
LOS PATRULLEROS PARA LA URV
Cercano el mediodía de este miércoles, Cococcioni hará entrega de móviles policiales para el departamento Castellanos. El acto tendrá lugar en la Jefatura de Policía de Rafaela sobre Av. Mitre y Bv. Santa Fe.
Estas unidades forman parte de la flota que el Gobierno provincial adquirió de un total de 940 nuevos patrulleros: 100 producto de una compra directa habilitada por la ley de Emergencia; 700 de una compra acelerada; y 140 de un mejoramiento de oferta, que luego de un ahorro de un 20 %, permitió reinvertirlo en 100 unidades más. Además, se trabaja en la compra de motocicletas y de pickups. Estas nuevas unidades, a medida que llegan, son distribuidas en todo el territorio santafesino, con el objetivo de continuar equipando las fuerzas policiales y así prevenir y combatir el delito.
Para el departamento Castellanos se anunciaron 11 unidades, varias decenas menos de las necesarias. De estos patrulleros, un número aún no precisado se sumarán a la flota de Sunchales, Frontera y San Vicente.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.