
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Lo manifestó su presidente, Mario Grinman. La misma estaría impulsada por la baja de la inflación y la recuperación del salario.
Economía07/07/2024Mario Grinman, presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), analizó el panorama económico del país y proyectó una recuperación gradual a partir del segundo semestre de este año. Aunque reconoció que no hay “brotes verdes” inmediatos, señaló que las señales de que la caída económica ha tocado fondo comenzarán a vislumbrarse en los próximos meses.
Grinman destacó que sectores como el de calzados y alimentos mostraron indicios de recuperación a partir del mes de marzo, luego de enfrentar caídas significativas en sus ventas durante períodos anteriores. “En marzo comenzamos a ver una recuperación en algunos sectores, aunque modesta. Esto nos da esperanzas de que la economía empiece a estabilizarse en una meseta, con una forma de ‘U’ prolongada”, explicó el empresario.
El presidente de la CAC subrayó la importancia de la baja en la inflación y la recuperación del poder adquisitivo de los salarios como factores clave para impulsar el consumo interno y, por ende, la actividad económica. “Los salarios que se recuperaron en paritarias se están volcando directamente al consumo, lo cual es fundamental para dinamizar la economía”, afirmó Grinman.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".