
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Las instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela fueron el escenario de un remate excepcional, presentando genética de élite proveniente de tres cabañas de renombre en la región. La convocatoria fue notable, reflejando la magnitud y el prestigio del evento.
Agro14/06/2024El martillo de la Cooperativa Guillermo Lehmann se destacó en la segunda edición del Remate "Pasión Lechera", de la mano de las distinguidas cabañas "Avelino Picco e Hijos", "Cabaña La Luisa" y "Mapero SA", todas con un renombre indiscutible en la región.
El evento, respaldado por la Asociación Criadores de Holando Argentino (ACHA), tuvo lugar en la Sociedad Rural de Rafaela, atrayendo a más de 200 personas de toda la zona y añadiendo un brillo especial a esta destacada cita que ya se consolida en la agenda de remates de Lehmann.
Oscar Picco, titular de la Cabaña Avelino Picco e Hijos, en representación de las otras dos cabañas, expresó su gratitud por el sólido respaldo del público: "Nos llena de alegría el apoyo que hemos recibido hoy", compartió. Además, añadió que "esta segunda edición de Pasión Lechera es fruto de una sólida amistad entre La Luisa, Mapero y nosotros, y representa un desafío que asumimos con entusiasmo y responsabilidad".
En otro momento de su discurso, Picco aludió al "clima" favorable en la industria láctea, refiriéndose a las últimas noticias que apuntalan el sector con precios razonables. "Esto nos ofrece nuevas oportunidades para considerar cómo afrontar nuestros costos, incluyendo la reposición de ganado para el tambo", señaló.
Para finalizar, destacó que "con estos elementos alineados, como los precios de producción, los costos de alimentación y el acceso a financiamiento, encaramos estas ventas con gran entusiasmo, conscientes de su utilidad para todos ustedes".
Durante más de cuatro horas, el martillero de Lehmann, Mauricio Tschieder, dinamizó el evento manteniendo cautiva a toda la audiencia compradora, cosechando elogios para la cooperativa por la excelencia del evento.
PRESENCIA ACTIVA EN EL SIL 2024
Simultáneamente, la Cooperativa Guillermo Lehmann participó por cuarto año consecutivo en el Seminario Internacional de Lechería, celebrado el Jueves 13 de Junio en el Salón de Industrias de la Sociedad Rural bajo el lema "Sustentabilidad y Sostenibilidad". Este importante encuentro congregó a más de 170 participantes y contó con un panel de especialistas reconocidos en el ámbito lechero.
En esta jornada, la cooperativa destacó con una ponencia titulada "Datos que Nutren: Cómo Mejorar la Producción Bovina Mediante el Análisis de la Información", a cargo del Ingeniero Agrónomo Fabricio Yannitto, Responsable de Grandes Cuentas de Nutrición Animal de Lehmann, y el Ingeniero Agrónomo Mariano Vanzetti, productor agropecuario asociado a la cooperativa.
Respecto a la participación de Lehmann en el simposio, Yannitto afirmó: “Estos seminarios nos permiten posicionarnos como líderes en nutrición animal tanto a nivel local como nacional. Además, buscamos la innovación en soluciones para los productores, como nuestro Sistema Integral de Pesajes en colaboración con Haasten, una tecnología diseñada específicamente para la gestión y control del peso en la industria ganadera”.
Asimismo, destacó la importancia de participar en estos paneles: "Nuestra presencia en el panel nos brinda una plataforma destacada para presentar todos los beneficios y el valor diferencial que ofrecemos en la cooperativa".
En conclusión, es crucial resaltar que la Cooperativa Guillermo Lehmann siempre está presente en los espacios donde se debaten el presente y el futuro de las actividades productivas, particularmente en el ámbito de la lechería.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
La Policía de Investigaciones detuvo a Ernesto Fabián Quintana, acusado de homicidio y vinculado al narcotráfico. Por su captura se ofrecían 25 millones de pesos.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.