
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


Se presentaron 11 ofertas para los trabajos en 13 establecimientos de niveles inicial, primario y secundario de la capital de la provincia. “Vamos a dejar una huella si los chicos aprenden un poco mejor. Y tenemos un potencial enorme para lograrlo”, afirmó el ministro de Educación, José Goity.
Provinciales05/06/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como parte del Plan Abre Escuelas del Gobierno provincial, anunciado en marzo por el gobernador Maximiliano Pullaro, que prevé entre otros puntos la construcción de 1.000 Aulas, se licitaron este martes obras por $ 1.400 millones para escuelas de Santa Fe y Santo Tomé, para las que hubo 11 ofertas.
Durante la actividad, el ministro de Educación, José Goity, sostuvo que “somos muchos actores de la sociedad los que estamos involucrados, es muy valioso que estemos todos juntos. Los primeros actores son los fundamentales, todo lo demás no tiene sentido si no estuvieran aquí los directivos que, a su vez, también son docentes de cada una de las instituciones que van a gestionar y que van a llevar adelante la tarea educativa en estas aulas”.
Por su parte, el secretario general del Gobierno, Juan Cruz Cándido, afirmó que “no hay posibilidad de buenos aprendizajes sin condiciones estructurales para eso. Gran parte de esos aprendizajes lo ponen los docentes, pero una parte también la pone la infraestructura, el lugar físico con el que se cuenta, poder ir a una escuela con aulas en condiciones”. “Tenemos tres ejes en la gestión: infraestructura productiva en el interior, seguridad en las ciudades y aulas en todos lados. Eso es lo que estamos haciendo”, enfatizó Cándido.
Con esta primera licitación, la Provincia invertirá más de $ 1.400 millones en 25 espacios de 13 escuelas de niveles inicial, primario y secundario.
La secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, dijo que “para nosotros este acto es muy importante porque tiene que ver con un trabajo que muchas veces no se ve. Para llegar a esta instancia hay un relevamiento en el territorio, equipos que están visitando cada una de las escuelas, hablando y entendiendo cuál es la necesidad. Esa necesidad que nosotros tratamos de satisfacerla tiene que ver con que haya mejores condiciones en cada una de las escuelas”.
Por último, la secretaría de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín, detalló que “ya tenemos 30 aulas en ejecución a través de los convenios que firmamos con intendentes y presidentes comunales de las distintas ciudades. Estamos visitando las primeras 15 aulas para la ciudad de Santa Fe y 10 para Santo Tomé. Pronto lo vamos a hacer también en Rosario y en Venado Tuerto y vamos a continuar con la firma de convenios”.
OFERTAS
Durante la jornada se presentaron 11 ofertas. Corresponden, las principales, a la empresa Ing. Carlos Sonzogni Construcciones que ofertó para el componente 1 de aulas para la ciudad de Santa Fe de $742.471.842,35 y para el componente 2 de aulas en la ciudad de Santo Tomé de $549.503.336,20; la segunda oferta fue de Norte Construcciones para el componente 2 por $847.457.202,64; la tercera oferta fue de Coemyc S.A. para el componente 1 por $945.782.746,46 y para el componente 2, $726.761.949,99



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.