
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Este sábado continuarán las donaciones para los damnificados.
Internacionales11/05/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las lluvias regresaron este viernes a Río Grande do Sul, donde los muertos por inundaciones históricas en el estado más meridional de Brasil sumaban 126, además de 141 personas que aún están desaparecidas, informaron las autoridades locales.
Las precipitaciones intensas, vinculadas a la fuerte corriente de El Niño de este año, que se encontró con otros frentes climáticos, provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran sus niveles más altos y se desbordaran.
Las inundaciones anegaron el centro de Porto Alegre, la capital del estado, y convirtieron en ríos las calles de las ciudades periféricas, desplazando a más de 300.000 personas de sus hogares.
La lluvia comenzó nuevamente después de una pausa de un día que permitió que el nivel del río Guaiba de Porto Alegre cayera por debajo de un récord de 5 metros. El grupo de meteorólogía Met Sul consideró que las lluvias deberían persistir hasta el lunes, con un "alto riesgo de tormentas" durante el fin de semana.
El volumen de lluvia superó los 400 milímetros en los primeros cinco días de mayo en Rio Grande do Sul, mucho más que el promedio de entre 140 y 180 milímetros para todo el mes, indicó el Instituto Meteorológico Nacional.
En Canoas, una de las ciudades más afectadas cerca de Porto Alegre, más de 6 mil personas se alojaban en un gimnasio universitario convertido en refugio.
Aparecida de Fátima Fagundes declaró que le costaba dormir allí porque no podía dejar de pensar en "el peor día" de su vida.
"Sigo recordando a la gente diciendo 'ayuda', 'ayuda'", señaló. "Fue horrible".
El Gobierno estatal afirmó que más de 385 mil damnificados no tenían agua y unas 20 ciudades estaban sin servicios de telecomunicaciones.
CONTINÚAN LAS DONACIONES
Un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), 20 camiones del Ejército brasileño y vehículos de empresas voluntarios transportarán 400 toneladas de donaciones, entre ropa, colchones y agua potable. y comida rumbo a Canoas este sábado.
La aeronave despegará de la Base Aérea de Brasilia, en una acción cooperativa entre la FAB, el Ejército y miembros de la sociedad civil en apoyo a la población de Rio Grande do Sul (RS), debido a las inundaciones en el estado.
En tanto, la empresa estatal brasileña Correos recibió 10.000 toneladas de donaciones para distribuir a toda la población en Río Grande do Soul.
Además, el sistema de correos amplió la cantidad de agencias para recibir agua (prioridad), alimentos básicos, materiales de higiene personal, materiales de tintorería, ropa de cama y baño y alimentos para mascotas.
“Tenemos muchas cajas provenientes de varios estados de Brasil. Correos está recolectando donaciones de la gente y aquí ocurre la organización para llevarlas a toda la población necesitada”, explicó el ministro de Comunicaciones, Juscelino Filho



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La ciudad amaneció con cielo nublado, lluvias débiles y una temperatura de 14 °C. Se esperan precipitaciones durante toda la jornada, con ráfagas de viento del sudeste, aunque el pronóstico anticipa un sábado y domingo sin lluvias y con temperaturas más cálidas.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.