escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La producción editorial santafesina, en la Feria Internacional del Libro

Se desarrolla desde el 23 de abril y hasta el 13 de mayo en La Rural. La Provincia de Santa Fe participa con 65 sellos editoriales y 120 autores independientes de 35 localidades, cuyas obras se exhibirán y venderán en el acontecimiento más importante de la industria del libro de habla hispana.

Provinciales22/04/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
9314d2e1-0ae2-40d4-88f4-63590da396c0

La Provincia de Santa Fe es protagonista una vez más en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se desarrolla en el Predio Ferial La Rural desde este martes 23 de abril y hasta el lunes 13 de mayo. El stand oficial es impulsado por el Ministerio de Cultura que a través del Programa Feriar convocó a las productoras del rubro del libro para formar parte de la propuesta institucional. Este espacio se convierte en una vidriera internacional y posibilita poner en circulación los títulos en un escenario cultural en el que se despliega una nutrida programación de más de 1.500 actos y del que participan los más destacados referentes del universo lector.

De este modo, la propuesta oficial se compone de obras de 65 sellos editoriales y 120 autores independientes de las localidades de Álvarez, Arroyo Reyes, Avellaneda, Cañada, Rosquín, Casilda, Carcarañá, Chabás, Esperanza, Firmat, Funes, Hughes, Ibarlucea, Laguna Paiva, Pueblo Esther, Rafaela, Reconquista, Roldán, Rosario, Rufino, Santa Fe, San Justo, San Genaro, Sanford, San José del Rincón, San Justo, Santo Tomé y Sauce Viejo Totoras, Tostado, Venado Tuerto, Villa Constitución, Villa Mugueta, Villa Ocampo, Villa Trinidad.

Al respecto Paulo Ricci, secretario de Desarrollos Culturales, indica que “afortunadamente la participación de la provincia de Santa Fe en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con un stand propio se ha convertido en una de las más virtuosas políticas públicas del Ministerio de Cultura. A través de esa plataforma y de la enorme tarea del equipo del programa Feriar, autoras y autores santafesinos, así como las editoriales de toda la provincia, tienen la posibilidad inigualable de estar presentes en este encuentro con la industria editorial de todo el país y del mundo”.

El stand santafesino, Nº 3015 del Pabellón Ocre, en sus 46 metros cuadrados estará presentando los relatos de la provincia en un diseño renovado para una atractiva exhibición de los títulos. También se puede explorar los mismos ingresando al catálogo oficial que se encuentra en www.santafecultura.gob.ar “Como viene sucediendo hace 16 años, el stand de la Provincia de Santa Fe se convertirá durante más de veinte intensos días de feria del libro en una plataforma diversa y amplia de la nutrida industria editorial santafesina, con múltiples novedades editoriales, presentaciones y libros ya emblemáticos editados por el Ministerio de Cultura. Son tiempos para reafirmar la importancia de la cultura y los libros como industria cultural y espacio de debate, pensamiento crítico y expresión artística diversa. Esta diversidad estará presente en nuestro stand santafesino en la Feria “, concluyó Ricci. 

Por otra parte, los días 3 y 4 de mayo se desarrollará el Programa Libro % Conabip. Su objetivo es permitir que las Bibliotecas Populares de todo el país, adheridas al Programa, adquieran material bibliográfico de acuerdo a las necesidades de sus comunidades al 50% de su valor. De esta manera, la Conabip facilita una modalidad descentralizada para garantizar la provisión de material bibliográfico a las Bibliotecas Populares.

Te puede interesar
image

Calvo: “Comenzamos una etapa histórica para Santa Fe”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales15/07/2025

El convencional constituyente Alcides Calvo destacó la importancia del reglamento aprobado en la primera jornada y anticipó los ejes clave que se debatirán en los próximos 60 días, con foco en autonomías municipales, justicia, seguridad y participación ciudadana.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.