
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El periodista arribó este lunes a la ciudad para dar cuenta del impacto de la ola de violencia que asola la vida cotidiana de los rosarinos.
Nacionales11/03/2024El periodista Nelson Castro, quien viajó a Rosario para cubrir la ola de violencia narco enviado por el canal de noticias TN, fue amenazado de muerte junto a su equipo ni bien este lunes arribó a la ciudad.
“Decile que si llega a seguí y Oroño lo sacamos a tiros, el que avisa no traiciona, que se vaya de Rosario, atentamente, la Mafia. Que no se acerque a Francia y Seguí y Oroño... fuera de Rosario. Si no van a terminar como (José Luis ) Cabezas”, fue el mensaje que recibió el cronista Sebastián Domenech, acompañado de una captura en la que se lo ve a Castro saliendo al aire por TN desde Rosario.
Adepa condenó las amenazas de muerte a Nelson Castro y al equipo de TN en Rosario
El último tramo del mensaje enviado por el servicio de mensajería de Facebook que le llegó a Domenech dice: “(Castro) va a terminar como (José Luis) Cabezas”, el fotógrafo que fue asesinado en enero de 1997 en Pinamar luego de sacarle una foto al empresario Alfredo Yabrán.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.