
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Fue durante una audiencia desarrollada este lunes. El juez se tomará los días que marca la ley para resolver. Los hermanos Spaggiari y su madre están señalados como responsables de una asociación ilícita que estafó a gran cantidad de personas por cifras millonarias.
Locales19/02/2024Desde las 7.45 de este lunes, con la presidencia del Juez Sergio Alvira, se desarrolló una audiencia de apelación sobre la prisión preventiva que pesa sobre Matías y Fernando Spaggiari y la madre de estos, Mirta Ofelia Condotto (en este caso con domiciliaria por edad), solicitada por los defensores José María Silvela y Andres Colón -representan a los hermanos); y la Dra. Cecilia Álamo en representación de la madre. Por su parte, el abogado Juan Manuel Lovaiza defiende a una sobrina de los Spaggiari. también sindicada como parte de la asociación ilícita.
Todos además solicitaron que el juez ordene el levantamiento de la inhibición que pesa sobre los bienes de cada uno de ellos.
Vale hacer un poco de historia y señalar que los hermanos Spaggiari y su madre están sindicados como responsables de haber organizado una asociación ilícita para estafar a ahorristas privados. En el caso de Matías y Fernando Spaggiari se los acusó de haber cometido estafas reiteradas; en tanto su madre y otra mujer, además de otros integrantes, aparecen como miembros de la asociación ilícita y también coautores de las estafas.
También hablaron durante la audiencia cuatro de las personas presuntamente damnificadas quienes plantearon en líneas generales el daño causado debido a la pérdida de dinero sufrido y todas al igual que los abogados defensores de algunos de los daminificados (caso por ejemplo del Dr. Rafael Juárez) solicitaron al Juez -como lo hizo el fiscal Guillermo Loyola- que mantenga la resolución impugnada y que había tomado en su momento el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Gustavo Bumaguin en su momento. (Con información de Diario Castellanos)
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.