
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
Héctor Daer, uno de los líderes de la central obrera, advirtió que se viene una etapa de “conflictividad social importante”
Nacionales17/02/2024A menos de un mes del primer paro general por la CGT (Confederación General del Trabajo) desde la asunción de Javier Milei, el secretario general Héctor Daer aseguró que el Gobierno “está generando todas las condiciones para que haya una nueva medida”.
“Viene una acumulación de conflictividad social importante”, afirmó este sábado el líder sindical.
En declaraciones a Radio Mitre, Daer se refirió al fracaso en las negociaciones del jueves en la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (Csmvm). En dicho encuentro, participaron autoridades del Ministerio de Trabajo, bajo la dirección de Omar Yasín, así como representantes de cámaras empresariales como la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y dirigentes gremiales. La CGT, por ejemplo, solicitaba un aumento del salario mínimo de $156.000 a $288.600. Sin embargo, no se logró llegar a buen puerto.
“Lo del Consejo del Salario, de hacer una parodia, de no dejar que podamos discutir con los empresarios, y la connivencia, por supuesto, de los sectores de la UIA y de CAME que estuvieron en la comisión de no hacer ninguna propuesta, y de plantear que les desfinancia a las empresas si suben un salario de 156 mil pesos actual, más el ajuste que está dado sobre los jubilados, sobre los salarios, va a generar las condiciones de una acción sindical, no tengan dudas”, dijo Daer.
“El paro o la huelga o la movilización, no son un fin en sí mismo, sino que tienen la finalidad de llamar la atención y generar un reclamo, producto de todas estas cosas que están pasando”, agregó. Asimismo, el referente de la CGT detalló: “Lo que sí va a pasar es que va a haber una cantidad de conflictos sectoriales por aumento de salario. Calculo que debe ser alrededor del 30% las actividades que han recompuesto salario y ninguna en forma satisfactoria, salvo alguna que tenga que ver con la exportación o con el sistema financiero”.
“Ahora viene una conflictividad por actividades, una de ellas es la del sector de la salud. Estamos en un momento crítico en la negociación de paritarias, no hemos avanzado, así que todo esto es muy probable que se vaya generando”, completó el dirigente del gremio de la sanidad.
Un día después de la reunión del Consejo del Salario, el presidente Javier Milei descartó la posibilidad de fijar un nuevo piso de remuneraciones laborales por decreto, tal como se creía en un principio. “Eso de estar fijando precios mínimos no nos gusta. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo en que un político pueda determinar un decreto a mano”, dijo el jefe de Estado en diálogo con el periodista Jonathan Viale en Radio Rivadavia.
El nuevo monto es determinante porque tiene impacto fiscal, ya que modifica el valor de algunos programas sociales clave como el Potenciar Trabajo o las Becas Progresar. También repercute en el piso del Impuesto a las Ganancias.
“Rompiendo una larga tradición de dialogo social tripartito y acuerdos colectivos en el ámbito del Consejo del Salario en nuestro país, el gobierno impidió el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo”, dijo la CGT en un comunicado.
“El Gobierno evitó por todos los medios posibles que la reunión se desarrollara con normalidad, los empresarios encabezados por la Unión Industrial Argentina fueron complacientes con esa estrategia y no formularon ninguna propuesta. Los mismos empresarios que en la OIT defienden el diálogo social y los consensos colectivos como herramienta fundamental para el desarrollo económico y social del país, hoy borraron con los hechos lo que pregonan con palabras en los foros internacionales”, cuestionaron desde la central obrera. “La irresponsabilidad social puesta de manifiesto hoy por la Secretaría de Trabajo no hace más que confirmar la absoluta ajenidad del Gobierno frente al drama social que atraviesan los argentinos”, concluyeron.
Fuente: Infobae.com
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.