
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La líder de la Coalición Cívica volvió a apuntar contra la gestión de Javier Milei por la suba de precios en servicios públicos
Nacionales16/02/2024Tras los aumentos en el transporte público del AMBA, y luego de que el Gobierno informara una suba en las tarifas de electricidad, Elisa “Lilita” Carrió volvió a criticar duramente a la gestión de Javier Milei, a la cual acusó de provocar la destrucción de la clase media.
Lo hizo a través de sus redes sociales, por donde la líder de la Coalición Cívica ya había apuntado recientemente contra la administración libertaria y hasta había deslizado cuestionamientos al ministro de Economía, Luis Caputo.
En esta oportunidad, la dirigente hizo referencia a las consecuencias que trae el aumento de precios en servicios públicos. “Pymecidio y destrucción de la clase media por el tarifazo y consecuente indexación mensual. El ajuste lo pagan jubilados y pequeños y medianos empresarios de todo el interior del país”, escribió en su cuenta de X.
Para enfatizar su mensaje, Carrió concluyó su descargo con una fuerte frase. “Clases medias y medias bajas al abismo, transporte y luz matan a todos”, cerró.
La reacción de “Lilita” se da mientras el Gobierno trabaja por llevar adelante su objetivo de reducir el gasto estatal en subsidios. En este marco, la Secretaría de Transporte publicó en los últimos días los nuevos cuadros tarifarios con los aumentos en los boletos mínimos del colectivo y el tren, que este martes pasaron a ser de $270 y $130, respectivamente, para las personas que tengan su SUBE registrada a su nombre. Quienes no hayan realizado el registro pagarán $430 y $420.
En la misma línea, se informó que desde este mes habrá un incremento de hasta 150% en las tarifas de electricidad que pagan los usuarios de altos ingresos, luego de dar a conocer los nuevos cuadros para las distribuidoras del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que estarán vigentes durante el próximo año. Los consumidores de ingresos bajos (catalogados como N2) verán un aumento en torno al 70% y los de ingresos medios (conocidos como N3) en torno al 65%, aunque para este último universo si supera los 600 KW/h el salto estará en la zona del 130 por ciento.
Las subas fueron anunciadas en el marco del compromiso de la gestión de Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a aplicar aumentos superiores al 200% en las boletas de luz y al 150% en el caso del gas, a los que se sumarán actualizaciones mensuales.
Más allá de la circunstancia, no se trata de la primera vez que Carrió sale a criticar a la administración libertaria. Días atrás, la dirigente se expresó sobre derrotero de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. Lo hizo luego de anticipar que otorgarle facultades delegadas al presidente en los términos que planteaba el proyecto era “traición a la patria”.
Caída la sesión y frustrada la aprobación de la herramienta que el gobierno considera fundamental para el inicio de su gestión, “Lilita” volvió a dar su interpretación de lo ocurrido. En efecto, la dirigente consideró que la decisión de que el proyecto vuelva a comisiones fue porque iba a sufrir una modificación clave con la introducción de una nueva fórmula jubilatoria que beneficie al sector pasivo, ajustando sus ingresos por inflación.
Este fue el motivo, según Carrió, por el que el ministro de Economía, Luis Caputo, habría ordenado que el debate se interrumpiera. “Lo que Caputo y compañía quieren es que la baja del déficit pase por el hambre de los jubilados”, afirmó la fundadora de la CC, en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.
“¿Por qué el PRO y la Libertad Avanza pasaron a comisión la ley? “Toto” Caputo lo decidió porque después venía una fórmula de ajuste por inflación para los jubilados y es lo que no quiere el señor Caputo. Lo que Caputo y compañía quieren es que la baja del déficit pase por el hambre de los jubilados”, escribió Carrió.
Fuente: Infobae.com
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.