
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Aún resta que la decisión se oficialice. De igual forma, se sabe que las sociedades estarán a cargo de Diego Martín Chaher y Diego Sebastián Marias
Nacionales03/02/2024El Gobierno nacional intervendrá durante un año los medios de comunicación públicos, al igual que la sociedad del Estado Educ.ar en medio del proceso que impulsa el oficialismo de reorganizar las empresas públicas.
En esta primera instancia, las sociedades del Estado que serán intervenidas serán la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, al igual que la plataforma Educ.ar.
Pese a que la decisión no fue oficializada, se sabe que se designará al abogado Diego Martín Chaher como interventor, quien tendrá como interventor adjunto a Diego Sebastián Marias. Esta medida tendrá una validez de un año, una vez que sea oficializada en el Boletín Oficial.
Ambos tendrán varias facultades tales como: elaborar un plan de reformulación, readecuación y acción para las sociedades, el cual deberá ser puesto a consideración del Poder Ejecutivo Nacional; evaluar, modificar el Estatuto para el Personal del organismo y/o aprobar uno nuevo; evaluar, modificar el régimen de administración de fondos, ampliando o reduciendo las partidas presupuestarias y/o aprobar uno nuevo; modificar el Reglamento de Contrataciones de obras, bienes y servicios del organismo y/o aprobar uno nuevo; y modificar la estructura orgánica y funcional, los organigramas correspondientes y los Regímenes Profesionales del Personal contratado, de planta permanente y de gabinete y/o aprobar una nueva.
A su vez, podrán revisar la administración de compras y contrataciones; disponer una auditoría integral sobre el estado de las instalaciones, bienes que se recepcionan y estado de los mismos; operar y mantener las sociedades, de modo de optimizar la gestión administrativa con miras a tornar sustentable estas empresas; así como designar y remover a funcionarios y personal de cada una de las sociedades mencionadas.
Con respecto a las auditorías, en el caso de identificar alguna anomalía, Chaher y Marias tendrán que informar el impacto que ocasiona o ha ocasionado sobre la gestión esta irregularidad, acompañando con la información y los documentos de trabajo que den cuenta de eso.
Esta decisión se da en el marco de una reestructuración de las empresas y organismos del Estado. Este proceso comenzó en diciembre de 2023 cuando se dispuso la transformación de las Sociedades o Empresas con participación del Estado en Sociedades Anónimas, acordes al régimen de la Ley General de Sociedades.
Además, desde el Gobierno, alegan que esta decisión acompaña las medidas tomadas por la crisis en materia económica, financiera, fiscal y administrativa que atraviesa el país.
Desde el equipo de Javier Milei, aseguran que esta iniciativa tiene como objetivo alcanzar una mayor eficiencia en el funcionamiento del sector público al considerar de suma relevancia optimizar la eficacia y eficiencia de las acciones que cumplen cada una de las sociedades.
A principios de mes, se conoció la noticia de que Radio Nacional no renovó más de 500 contratos correspondientes a más de 40 emisoras de todo el país, por lo que reconocidas figuras quedaron fuera de la programación.
“Ante la adversidad presupuestaria que tenemos en este momento y lo que está pasando políticamente, nosotros no hemos renovado los contratos artísticos. Tenemos un presupuesto del año 2022 que se ejecutó en el 2023, reconducido para el 2024. Estamos hipercomplicados en la parte presupuestaria para garantizar el pago de los sueldos”, aclaró uno de los titulares provisorios, Javier Monte, en diálogo con Télam semanas atrás sobre los motivos del cese de 500 contratos en Radio Nacional. A su vez, aseguró que otros 86 sí se renovaron a pedido de la gerencia.
Desde el directorio, ya aseguraron que esta decisión no estaría relacionada con una reducción de los medios públicos y adjudican los cambios a la falta de presupuesto y cambios en la programación. Incluso, Cristián Larsen, director provisorio por la segunda minoría, ya había adelantado en diciembre de 2023 en una entrevista con Baby Etchecopar: “Desde el primero de enero pensamos en otro formato de medios públicos porque claramente los medios públicos que tenemos hoy no sirven para el fin que fueron creados que es transmitir contenidos culturales y servicios informativos”.
Fuente: infobae.com
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.