
Después de las elecciones, se incrementaron las consultas por unidades 0km
Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?


El vocero Adorni dijo que Luis Caputo hará el martes los primeros anuncios en materia económica. Además, destacó que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado".
Economía11/12/2023
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Economía, Luis Caputo anunciará el martes las primeras medidas del área del flamante gobierno de Javier Milei, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni.
"Mañana (por el martes), está por definirse el horario, los anuncios en materia económica serán realizados por el ministro Luis Caputo", señaló.
En su primer contacto con el periodismo en la Casa Rosada, Adorni prefirió no formular estimaciones sobre cómo será la apertura de los mercados financieros y bursátil en el primer día hábil después de la asunción presidencial y reafirmó que "se va a respetar a rajatabla en equilibrio fiscal".
"El 'no hay plata' no es una frase hecha", puntualizó, en una ratificación del sentido de la política fiscal del nuevo gobierno, sobre la que dijo que "está claro que se vienen tiempos de cambio, tiempos que serán complejos".
Adorni señaló que "hay cambios bruscos de precios que venimos viendo desde hace muchísimo tiempo", con "un 200% de inflación anual y salarios reales que a veces dan pena cuando se los compara con lo que pasa en el mundo".
En cuanto a la estrategia para desacelerar la inflación, el vocero presidencial reiteró la advertencia que había formulado Milei sobre el "rezago" que deja la emisión monetaria, "que lleva tiempo corregir".
"La Argentina está desordenada, tiene un problema de emisión monetaria que va a seguir impactando en los precios por mucho tiempo más, los cambios de precios no son una novedad de hoy ni de mañana", remarcó.
Al preguntársele su estimación sobre cómo sería la apertura de los mercados, Adorni aclaró que no era su función hacer pronósticos de esa naturaleza: "Algo con lo que vamos a terminar es con la futurología", sentenció.
Por otro lado, el vocero presidencial apostó por el inicio de una etapa "distinta" en el país, del "mérito", en el que no "tengamos que sufrir ni la pobreza, ni la indigencia ni los salarios bajos", con "respeto por la ley, las libertades individuales y la propiedad privada".
En su primera conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Adorni anticipó que esos encuentros se realizarán todos los días a las 9.
Además, Adorni afirmó que el flamante mandatario tiene la decisión de "poner en valor" al empleado público, al destacar que "la gran mayoría de la gente que trabaja en el Estado es válida, necesaria y muchas veces ha sido dejada de lado".
"Con lo que no estamos de acuerdo, y vamos a combatir, es con lo que se denomina el empleo militante, que está por una cuestión política, no aporta nada y quita productividad, salario y funciones al empleado que quiere trabajar", afirmó el portavoz.



Desde ACARA confirmaron que en la última semana hubo más consultas y operaciones. ¿Qué números dejó septiembre?

Tras los resultados del último domingo, los activos financieros argentinos registraron subas históricas. La mirada de Maximiliano Tessio, que pasó por "Todo Sigue Igual"

La divisa norteamericana registró un fuerte descenso respecto al viernes. Analistas señalan que la reducción en las cotizaciones podría aprovecharse por el BCRA para comprar reservas.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones



Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva