escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El campo advierte por el faltante de gasoil y crece la preocupación

Entidades que integran la Mesa de Enlace expusieron una problemática que se profundiza en algunos puntos del país.

Agro26/10/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
trigo cosecha

Frente al inminente comienzo de la siembra y la cosecha 2023/24, la Sociedad Rural Argentina realizó un relevamiento entre sus socios, delegados y directores durante la primera quincena de octubre, para conocer la disponibilidad del gasoil en las diferentes zonas productivas y cómo se desarrolla su comercialización.
 
"Entre las respuestas que recibimos resaltaron el faltante de gasoil grado 2; el establecimiento de cupos; dispersión de precios; el acortamiento a 7 días del plazo de pago y en el caso de las provincias con frontera se acentúa los faltantes por la demanda del combustible", expresó Ezequiel de Freijo, economista jefe del Instituto de Estudios Económicos y Negociaciones Internacionales (IEEyNI) de la SRA.
 
Con este relevamiento de datos, el IEEyNI área técnica desde donde se monitorea de forma permanente la situación de los principales factores que impactan en la actividad agropecuaria, realizó un informe del que se puede concluir las siguientes afirmaciones:
 
1) El precio mayorista es un 12% mayor que el precio minorista. Esto genera faltantes temporales y posibilidades de arbitrajes.
2) En agosto se redujo un 10% la cantidad de petróleo procesado, mientras que las importaciones en dicho mes cayeron un 47%.
3) Existe una mayor demanda interna del combustible debido a las labores productivas.
4) La brecha cambiaria alienta la exportación hormiga del combustible en las provincias fronterizas porque permite a quienes compran gasoil en la Argentina, cargar entre 2 y 4 litros con el valor de lo que en su país compran 1 litro.
 
“Frente al arranque de la siembra y teniendo en cuenta que el campo consume 1 de cada 3 litros que se venden en la Argentina de gasoil, es fundamental volver a tener un mercado regularizado en disponibilidad y precio”, expresó el economista de la Sociedad Rural.
 
La falta de gasoil provocaría potenciales pérdidas que los productores no pueden afrontar, especialmente luego de una sequía histórica que aún continúa en diversas zonas. Es por eso, que las autoridades competentes deberán tomar cartas en el asunto para que el abastecimiento sea normal y la producción agropecuaria pueda desenvolverse con certezas.

COMUNICADO DE CRA

La Argentina del presente, enfrenta situaciones graves en materia económica muchas de las cuales se verifican en falta de productos o insumos básicos para la vida cotidiana, ahora se le suma el desabastecimiento de combustibles.

En un país que se maneja su logística mayoritariamente por fletes en camión y con una matriz productiva, netamente agropecuaria, la falta del insumo básico - combustible- genera un caos productivo, sea esto en la siembra, la distribución el abastecimiento de alimentos y la vida de todos los días.

Como representantes de los productores del interior del país advertimos que la falta de combustible en todas las provincias está provocando demoras en las labores agropecuarias, afectando seriamente en el inicio de esta nueva campaña.

Frente a la necesidad crece el abuso y entonces aparecen los cupos y los sobreprecios, sucede que los productores se ven obligados a pagar precios elevados en el mercado negro por combustible, lo que sin duda agrega costos de producción y reduce los márgenes de rentabilidad.

Tampoco desde el Gobierno se escuchan voces que pongan en claro la situación y ofrezcan una información confiable, que permita conocer cuándo regresará la normalidad del abastecimiento.

La escasez de alimentos y su correlato en la suba de precios, está muy cerca, urge, tomar medidas concretas, en tal circunstancia desde CRA hacemos llamado urgente a las autoridades para abordar esta crisis de manera efectiva y tomar medidas concretas para garantizar el suministro de combustible necesario.

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.