escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Argentina es uno de los países con mayor desigualdad educativa de América Latina

Lo reveló un informe de Argentinos por la Educación. Las cifras empeoraron en el periodo 2013-2019.

Información General05/10/2023Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_1027003

Argentina es el único país de la región que, entre 2013 y 2019, aumentó la desigualdad de aprendizajes de los alumnos de 3° grado tanto en Lectura como en Matemática. Al mismo tiempo, empeoró la desigualdad de ingresos.

En esas áreas, Argentina se ubica entre los países de la región con mayor desigualdad en los aprendizajes medida por el índice de Gini. En comparación con otros países de América Latina, muestra alta desigualdad de aprendizajes en Lectura (puesto 13 de 14 países) y Matemática (puesto 11).

Sin embargo, el país tiene relativa baja desigualdad de ingresos (puesto 4), según se observa al comparar los índices de Gini de los resultados en las pruebas ERCE en 3º grado con el índice de Gini de ingresos de cada país en 2019.

Los datos surgen del informe "Desigualdad y aprendizajes. Comparaciones entre Argentina y América Latina", del Observatorio de Argentinos por la Educación. 

El documento compara la desigualdad en los resultados de las pruebas de Lectura y Matemática de 3° grado de primaria entre los operativos TERCE 2013 y ERCE 2019, realizados por Unesco en 14 países de América latina y el Caribe.

El analista de datos del Observatorio Argentinos por la Educación, Martín Nistal, sostuvo que el informe da cuenta de una enorme brecha entre los estudiantes a los que les va muy bien y a otros a los que les va mal. A partir de esos datos, se realiza una comparación la información de otros países de Latinoamérica.

"Argentina muestra resultados que no son para nada agradables: un aumento de la desigualdad educativa en aprendizajes que reciben unos alumnos y otros. Además, es uno de los países que más empeoró en este sentido", señaló.

Nistal explicó que en todo el mundo el aprendizaje está condicionado por el nivel de ingresos de la población y que Argentina no escapa de esto. "Argentina es un país más igualitario que Nicaragua, El Salvador, Paraguay, República Dominicana en términos de ingresos", destacó. Sin embargo, dijo que es preocupante la situación en lo que respecta a aprendizajes.

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto