Intenso trabajo de concientización ambiental

El programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, se lleva adelante hace 15 años en forma ininterrumpida en la ciudad. Tiene como objetivo generar compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad.
Una de las acciones principales, que se potencia año tras año, es la participación en eventos. Allí se busca educar y comprometer a los asistentes con el cuidado del ambiente a partir de iniciativas de información y sensibilización.

En este contexto, junto con las Cooperativas de Recicladores Urbanos, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y la Subsecretaría de Servicios Públicos y Transporte, se activó el Punto de Responsabilidad Ambiental y la colocación de cestos diferenciados en el predio de la Expo Rural 2023.
Gracias a la participación institucional y ciudadana, durante las cuatro jornadas se lograron recolectar más de 3.000 kilos de residuos recuperables para su tratamiento y reutilización en el Complejo Ambiental local, y la disposición final segura, de todo el material no recuperable y biodegradable generado.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó: “Este tipo de eventos multitudinarios son importantes focos de generación de residuos. Gracias al trabajo articulado con las instituciones, podemos atender a esta realidad concretando estrategias en territorio que permitan dar respuesta, como sucedió este fin de semana pasado”.
“Son ámbitos ideales para que los Recicladores y Promotores Ambientales se encuentren con vecinos y vecinas. Espacios propicios para concientizar a la ciudadanía y comprometerla con la separación. Recordemos que los residuos recuperados se reciclan, generan valor y empleo verde para quienes trabajan en el Complejo Ambiental”; sumó Caruso.
“Esta semana celebramos justamente el Día Mundial de la Salud Ambiental y el Día Internacional de la Conciencia Ambiental, fechas que pretenden concienciar a la población acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él; en pos de la salud de las generaciones actuales y futuras. Desde el Municipio hemos trabajado fuertemente en este sentido, a partir de políticas públicas ambientales locales que perduran en el tiempo y son reconocidas a nivel nacional e internacional. El objetivo fue siempre sumar actores y sectores para la acción ambiental”; cerró.