
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
La Asociación Civil Productores Unidos Rafaela llevó a cabo la presentación de una obra de arte elaborada con residuos que la ciudadanía arroja en el periurbano. Una iniciativa novedosa que busca generar conciencia sobre una problemática que no cesa.
Agro22/08/2023En la noche de martes, la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela (PUR) realizó la presentación de "Arrojo", una obra de arte confeccionada por Mavi Furlotti, que tiene una particularidad: fue elaborada con residuos arrojados en la zona rural, más precisamente en el Periurbano.
La presentación, llevada a cabo en el Jockey Club de Rafaela, contó con la presencia de productores y dirigentes de entidades vinculadas al sector y estuvo encabezada por Fernando Belinde y Marcos Delfabro, referentes de la entidad.
"Surge como una forma de clamor que ya tenemos para invocarle a mucha parte de la ciudadanía que nos tenga en vista como un punto de integración. Creemos que el camp oes el jardin de frente de la casa que es la gran ciudad", indicó Delfabro.
El diseño de la obra es muy particular tambien y representa a un tero, animal archi conocido en los campos argentinos y particularmente de la región. "Fue muy fuerte llevar a cabo este trabajo; realmente ignoraba la realidad concreta que sufre el sector. Sinceramente primero me escandalicé y si uno lo mira con los ojos del corazón es muy triste. Es impresionante ver la cantidad de basura que hay", señaló.
Sin dudas, se trató de una iniciativa tan novedosa como original que intenta exponer, desde el arte, una problemática que no se detiene y es una más de la larga lista de obstáculos que afrontar el sector productivo local. Quien quiera oír, que oiga.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.