
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Más personas tuvieron que ser internadas en el estado de Bihar donde la venta y el consumo de alcohol está prohibido por lo que funciona un mercado negro.
Internacionales15/12/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Al menos 31 personas murieron y otras varias personas tuvieron que ser internadas en hospitales de India luego de que consumieran alcohol adulterado. Así lo confirmaron el jueves las autoridades locales.
Los fallecimientos ocurrieron en su mayoría en dos pueblos del estado de Bihar (este), donde la venta y el consumo de alcohol están prohibidos. Este tipo de prohibiciones están vigentes en varios estados del país. En esos lugares, las destilerías clandestinas producen alcohol para el mercado negro.
Según Sagar Dulal Sinha, jefe del hospital del distrito de Saran, se efectuaron por el momento 22 autopsias, que confirmaron la intoxicación por alcohol adulterado.
Varios hombres empezaron a sentirse mal el martes, con vómitos. Desde ese momento, su estado se deterioró. Tres de ellos fallecieron antes de llegar al hospital y los otros murieron ya ingresados, entre miércoles y jueves.
Debido a esto, un policía indicó que se tomaron medidas contra los comercios de alcohol clandestino en la región. “Hemos detenido más de una docena de vendedores de alcohol", declaró a la AFP el oficial Santosh Kumar.
De los cerca de 5.000 millones de litros de alcohol consumidos cada año en el país, alrededor de un 40% se produce de forma ilegal, según la Asociación Internacional de Vinos y Licores de India.
Las bebidas alcohólicas clandestinas suelen ser adulteradas con metanol, para aumentar su nivel de alcohol. La ingestión de esta sustancia puede provocar ceguera, lesiones hepáticas y la muerte.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.