
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El Presidente optó por relajar su agenda y frenar compromisos luego del problema de salud en Bali. En México iba a mantener un encuentro con la Alianza del Pacífico.
Nacionales22/11/2022Alberto Fernández decidió suspender su viaje a México que estaba programado para este jueves. Hubo dos razones que se argumentaron en la Casa Rosada para sostener la necesidad de una cancelación. En primer lugar, la Argentina no terminó de acordar con México una estrategia común para la elección del nuevo presidente del BID. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador votó a su propio candidato y la Argentina terminó negociando con Brasil (que puso a Ilan Goldfajn en el cargo) una vicepresidencia y otros cargos clave en el banco.
Mas allá de ese argumento también primó para la suspensión del viaje la recomendación de los médicos al Presidente para que relaje su agenda y frene compromisos tras la crisis que se desató en Bali por la gastritis erosiva que le fue diagnosticada.
En México estaba prevista una reunión de Alberto Fernández con la denominada Alianza del Pacífico, que integran México, Chile, Colombia y Perú.
En la semana, el propio López Obrador comenzó a relativizar la realización de la cumbre acusando al Congreso de Lima por no haber autorizado al presidente Pedro Castillo a viajar a México.
Durante la cita estaba previsto, además, que México entregara a Perú la presidencia temporal del bloque regional. A la cumbre están invitados igualmente los mandatarios de Costa Rica y Ecuador, interesados en sumarse al mecanismo.
“Es muy probable -voy a hacer unas consultas el día de hoy- que se cancele el encuentro de los países de la Alianza del Pacífico”, programada para el jueves y viernes en Ciudad de México, dijo López Obrador en conferencia de prensa.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.