
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
En el marco del “Plan 50 Destinos”. La ministra Frana recorrió la obra, que cuenta con más del 85% de avance, y destacó el trabajo conjunto con Nación para fomentar la producción y el turismo.
Locales04/10/2022El gobierno provincial construye la etapa final del Centro Artístico Metropolitano de Rafaela, una de las tres obras que se ejecutan en la provincia enmarcadas en el "Plan 50 Destinos", financiado por el gobierno nacional. Los trabajos cuentan con un estado de avance que supera el 85%.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, indicó que “nuestra provincia tiene un potencial turístico enorme. El gobernador Omar Perotti lo entiende así y, por eso, el desarrollo turístico es uno de los faros de su gestión", aseguró.
“Esta obra, junto con el Complejo "Gente del Agua" en Reconquista y el Museo Ferroviario de Pérez, se enmarcan en un plan nacional cuya propuesta es mejorar la infraestructura de uso turístico en destinos no convencionales. El turismo es una actividad generadora de nuevos espacios de disfrute, pero también de empleo; y Santa Fe tiene mucho por crecer en este sentido”, señaló la ministra. Finalmente, Frana sostuvo que “esta es una obra que estará en armonía con la naturaleza de la zona. Sin dudas, este espacio se convertirá en uno de los lugares más importantes de la ciudad para usos recreativos, sociales y culturales".
UN ÁMBITO RECREATIVO PARA TODAS LAS EDADES
El Centro Artístico Metropolitano de Rafaela contempla los trabajos de restauración de un edificio galpón ferroviario, que mantendrá su carácter patrimonial estructural, proyectándose allí un ámbito de recreación cultural para todas las edades.
La secretaria de Arquitectura y Obras Públicas, Leticia Battaglia, explicó que "el salón de usos múltiples tendrá un interior adaptado acústicamente para ser utilizado como sala con destino a eventos, espectáculos públicos, conferencias y espacios museográficos de interés cultural y turístico".
"Aquí se restauró el hall de ingreso; se colocó iluminación interior con artefactos Led de luz blanca; las aberturas son todas nuevas de aluminio, con cerramientos, portones de chapa lisa; y el salón contará con equipos de refrigeración y calefacción independientes", detalló.
En el lugar también se propone una plaza lúdica, sensorial e inclusiva, que se complementa con otro sector de juegos infantiles que posee el predio ferroviario. "Acá hubo un trabajo conjunto entre el municipio y la ONG Apadir, dedicada a ayudar a personas con capacidades diferentes de la ciudad", complletó Battaglia.
ESPACIO VERDE LÚDICO E INTEGRADOR
Se articula entre la calle y el galpón, un espacio verde lúdico sensorial e integrador. Cuenta con tres sectores: comienza con una rampa texturada, de fácil acceso tanto para sillas de ruedas como para cualquier persona con dificultades motrices; luego se suceden oportunidades sensoriales, visuales y auditivas, a través de acrílicos de colores y dispositivos de diferentes tamaños, colores, espejados y translúcidos, con posibilidad de emitir sonidos como cascabeles o elementos metálicos; finalmente, la salida del recorrido se realiza por una plataforma igual a la de ingreso, antideslizante. Asimismo, por fuera del circuito, el espacio verde ofrece ámbitos de esparcimiento y estancia.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.